LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un nuevo análisis de mercado de Mercury Research establece que Intel
aumenta cuota de mercado en venta de microprocesadores alcanzando un
81,2%. Su principal rival AMD, se queda en un 17,7 %. El motivo según
los analistas reside en la falta de producto en dispositivos móviles y
ordenadores portátiles. En el mercado de microprocesadores de consumo para escritorio, AMD cuenta con alternativas sobradas a los micros de Intel, con determinados modelos por encima de los del gigante en precio/rendimiento, según los análisis. Desde la gama de entrada con procesadores de simple y doble núcleo Athlon, hasta los Phenom de cuádruple núcleo, pasando por los tri-core, AMD cubre con garantías toda la gama, que próximamente se potenciará con la llegada de los primeros micros en procesos de fabricación de 45 nanómetros.
¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación