LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Como bien saben todos, Ubuntu es el "Debian Fácil" y Linux Mint vino a nacer para convertirse en el "Ubuntu Fácil" En Resumen, un sistema operativo Linux más pulido para usuarios principiantes incluso que el mismo Ubuntu. La meta de Linux Mint era
hacer que TODO lo que el usuario puediera necesitar esté a la mano:
desde códecs, apps, drivers, todo. dándoles además una interfaz familiar
estilo windows para aquellos que apenas hacían el cambio desde el
sistema de las ventanas...
Mint ha hecho un gran trabajo y se ha convertido (Con la aparición de Unity) en la casa de muchos Ubunteros inconformes. Es una distro bastante atractiva también a nivel visual y como proyecto ha sabido moverse a lo largo del tiempo para mantenerse con vida tanto económicamente como a nivel comunidad. Parafraseando, diríamos que Linux Mint es el Ubuntu Todo en Uno y éso está muy bien para muchos Pero... ¿Y del lado de Fedora? Tenemos alguna alternativa/proyecto similar que quiera llevar Fedora hacia las masas dándoles todo lo que pudieran necesitar entre apps, drivers, códecs, interfaces, software privativo/libre y demás? La respuesta es sí, Sí hay un proyecto así que nace de raíz Fedora y se llama Kororaa.
Haciendo las cosas simples, Digamos que:
¿Quedó más claro? Me imagino que sí. Ésta distro es bastante buena, tiene todo lo que un usuario final podría necesitar para empezar a usar su equipo nada más terminando la instalación del S.O. y además tiene a nuestra dispocisión los entornos de escritorio Gnome y KDE con pequeñas modificaciones agradables sin "deformarlos" para que tomemos y usemos el que más nos guste al descargar nuestra ISO.
Con todo lo que tiene, la distro es (obviamente) un LiveDVD forzosamente de más o menos 1.8 GB de tamaño ahorita en su versión 16 (Llamada "Chum" y basada en Fedora Verne Obviamente) y al igual que en el caso de Fedora tendremos a nuestra disposición el ISO deseado en versiones de 32 y/o 64 bits según lo necesitemos descargar.
En lo personal pienso que Kororaa tiene todo lo necesario para ser una distro sobresaliente, sólo le hace falta un sitio web más presentable y afianzarse entre la comunidad, Pero al parecer su grupo de desarrolladores son muy trabajadores y motivados, cosa que es bastante importante en proyectos de éste tipo.
Conoce más de Kororaa.
Página Oficial

Mint ha hecho un gran trabajo y se ha convertido (Con la aparición de Unity) en la casa de muchos Ubunteros inconformes. Es una distro bastante atractiva también a nivel visual y como proyecto ha sabido moverse a lo largo del tiempo para mantenerse con vida tanto económicamente como a nivel comunidad. Parafraseando, diríamos que Linux Mint es el Ubuntu Todo en Uno y éso está muy bien para muchos Pero... ¿Y del lado de Fedora? Tenemos alguna alternativa/proyecto similar que quiera llevar Fedora hacia las masas dándoles todo lo que pudieran necesitar entre apps, drivers, códecs, interfaces, software privativo/libre y demás? La respuesta es sí, Sí hay un proyecto así que nace de raíz Fedora y se llama Kororaa.
Haciendo las cosas simples, Digamos que:
"Mint es a Ubuntu lo que Kororaa es a Fedora"
¿Quedó más claro? Me imagino que sí. Ésta distro es bastante buena, tiene todo lo que un usuario final podría necesitar para empezar a usar su equipo nada más terminando la instalación del S.O. y además tiene a nuestra dispocisión los entornos de escritorio Gnome y KDE con pequeñas modificaciones agradables sin "deformarlos" para que tomemos y usemos el que más nos guste al descargar nuestra ISO.
Con todo lo que tiene, la distro es (obviamente) un LiveDVD forzosamente de más o menos 1.8 GB de tamaño ahorita en su versión 16 (Llamada "Chum" y basada en Fedora Verne Obviamente) y al igual que en el caso de Fedora tendremos a nuestra disposición el ISO deseado en versiones de 32 y/o 64 bits según lo necesitemos descargar.
En lo personal pienso que Kororaa tiene todo lo necesario para ser una distro sobresaliente, sólo le hace falta un sitio web más presentable y afianzarse entre la comunidad, Pero al parecer su grupo de desarrolladores son muy trabajadores y motivados, cosa que es bastante importante en proyectos de éste tipo.
Conoce más de Kororaa.
Página Oficial

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta