LinuxParty
Un nuevo proyecto legislativo propuesto por varios miembros del Senado de Estados Unidos pretende darle al presidente del país el poder para cortar el acceso a Internet en situaciones de emergencia como ciberataques masivos.
En caso de ser aprobada esta ley, los operadores de Internet, los buscadores y los fabricantes de software seleccionados por el Gobierno estarán obligadas a obedecer de inmediato, y bajo riesgo de multa, las medidas de emergencia impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional.
El objetivo de este proyecto es proporcionar un servidor completamente funcional Linux Terminal Server, capaz de aceptar conexiones, tanto de clientes Windows, desde rdesktop (con Linux o Mac) y servidor de clientes de terminal server de Microsoft
A diferencia de un servidor de Windows NT, 2000, 2003, 2008, xrdp no mostrará un escritorio de Windows, sino una ventana de Escritorio X del usuario
Introducción.
La mayoría de las distribuciones de GNU/Linux incluyen de manera predeterminada Sendmail, un poderoso servidor de correo electrónico ampliamente utilizado alrededor del mundo. Este requiere de una correcta configuración para su mejor aprovechamiento y poder disponer de un nivel de seguridad aceptable.
Es muy común que los administradores inexpertos no se molesten siquiera en establecer un nivel de seguridad apropiado en sus redes locales, y mucho menos en el servidor de correo, el cual ven como un servicio más. Es un error común el configurar Sendmail para que permita enviar correo como sea a cualquier costo. Usualmente este costo significa convertirse en Open Relay, y por lo tanto en un paraíso para personas que se dedican al envío masivo de correo comercial (Spam).

La explosión de redes sociales, los servicios de vídeo y fotografía digital en línea, el auge de teléfonos móviles, el uso del correo electrónico y navegación web, y el control y almacenado de administraciones y empresas, han aumentado la información digital del planeta hasta cotas insospechadas.
Desde que publicamos el primer FAQ sobre la duplicación han pasado muchas cosas. Tras el anuncio de Telefónica, sus rivales han ido destapando las cartas y ya casi está completo el puzzle de la migración de velocidad que empezará el día 6 de abril y se desarrollará hasta el 30 de mayo.
El escenario con las principales modalidades del mercado quedará tal y como se muestra en la siguiente tabla. Entre corchetes indicamos la modalidad equivalente para usuarios sin cobertura directa [indirectos].
-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux