LinuxParty
Son muchos los que dicen que fue la época dorada del videojuego. Y lo cierto es que, a muchos de los que nos tocó vivirla, en cierto modo aún seguimos allí, con La Tierra Prohibida de 'Shadow of the Colossus', o el fantástico 'GTA: San Andreas'. Y si sois de revivir esta época, es probable que en alguna ocasión os hayáis topado con algún que otro emulador.
En este artículo hemos querido hablaros de uno en particular que destaca por su simpleza. Y es que nos encontramos con un emulador que puede ser ejecutado desde el propio navegador. Hablamos de Play!.js, un port de Play! que a día de hoy podemos encontrar en escritorio y en dispositivos móviles.
Acceder a él es tremendamente sencillo, ya que únicamente tendremos que seleccionar el archivo en cuestión y dejar que haga su magia. Tal y como nos comentan en la propia web, este proyecto ha sido creado con fines experimentales, y por lo tanto, no ha sido diseñado para ofrecer soporte de todo el contenido existente.
En la propia página también nos muestran una tabla para conocer la equivalencia de los controles de PS2 en el teclado. De esta manera, tendríamos la posibilidad de utilizar las propias teclas de nuestro PC, como de beneficiarnos de algún software externo de mapeado y utilizar un mando propio.
Por el momento, el emulador funciona solamente para Chrome y Firefox. De hecho, nos recomiendan que, para tener la mejor experiencia, lo mejor será tener la versión más actualizada posible de estos navegadores.
En la web también se hace referencia a su lista de compatibilidad con las copias y el código fuente para que la gente pueda aportar conocimiento sobre el proyecto. Además, tampoco haría falta el archivo BIOS para hacer funcionar el emulador. Eso sí, por el momento nos tenemos que conformar con un tamaño algo reducido debido al espacio que han dejado para visualizar el contenido. Esto puede ser debido a las limitaciones de portar este emulador a navegador.

-
Seguridad
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.
- Configuración con Ejemplos de Snort para Windows, detección de intrusiones