LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En contra de los que algunos puedan pensar, la información PÚBLICA, pagada con nuestros impuestos, y publicada en Red.es (y otros), no es libre, como tampoco lo es nic.es. Para ejemplo, un botón: vamos a hablar de WHOIS, abres tu consola, escribes: whois fcbarcelona.cat, y tienes toda la información del dominio: ahora escribes: whois realmadrid.es, y ¡¡Ohhh!! ¡¡Sorpresa!! ¡¡NO PUEDES!! bueno pues esto no es todo...
Leía el otro día en Barrapunto, Javier de la Cueva comenta la diferencia entre el manejo de la información pública en Estados Unidos y en España, contraponiendo los ejemplos del Ayuntamiento de Nueva York y la entidad pública española Red.es. Mientras que el estatuto neoyorkino avisa de que "Todos los datos públicos podrán ser accedidos sin requisitos de registro, licencia o restricciones de uso", red.es publica sus datos obligando al ciudadano que los desee a que acepte una EULA privativa y entregue sus datos personales a un tercero. Lo peor del caso es que en Red.es probablemente creen que están dando un paso por la información libre, en vez de lo contrario. Alguien debería aconsejarles mejor.
Desde luego... Spain is different.
¡¡ Y por favor, que cambien lo del whois !!

Leía el otro día en Barrapunto, Javier de la Cueva comenta la diferencia entre el manejo de la información pública en Estados Unidos y en España, contraponiendo los ejemplos del Ayuntamiento de Nueva York y la entidad pública española Red.es. Mientras que el estatuto neoyorkino avisa de que "Todos los datos públicos podrán ser accedidos sin requisitos de registro, licencia o restricciones de uso", red.es publica sus datos obligando al ciudadano que los desee a que acepte una EULA privativa y entregue sus datos personales a un tercero. Lo peor del caso es que en Red.es probablemente creen que están dando un paso por la información libre, en vez de lo contrario. Alguien debería aconsejarles mejor.
Desde luego... Spain is different.
¡¡ Y por favor, que cambien lo del whois !!

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux