LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Integrar tu servidor NAS basado en Samba en RHEL/AlmaLinux con un dominio de Active Directory (AD) es una excelente forma de centralizar la autenticación de usuarios en una red corporativa.

Aquí tienes una guía paso a paso para unir tu servidor a un dominio de AD y permitir que usuarios autenticados accedan a recursos compartidos de Samba.


🎯 Objetivo

  • Unir el servidor Linux (RHEL/AlmaLinux) a un dominio AD.
  • Permitir que usuarios del dominio accedan a recursos compartidos de Samba.
  • Opcionalmente, controlar permisos por grupo de dominio.

📋 Requisitos

  • El servidor debe tener un nombre de host FQDN (ej. nas01.midominio.local)
  • El reloj debe estar sincronizado (usa NTP)
  • Acceso a un controlador de dominio (AD basado en Windows Server)
  • Paquetes de Samba instalados
  • Usuario con permisos para unir equipos al dominio

🛠 Paso 1: Configurar el nombre del equipo y resolver el DNS

Edita el archivo /etc/hostname:

sudo hostnamectl set-hostname nas01.midominio.local

Asegúrate de que tu /etc/hosts y /etc/resolv.conf apunten al servidor de DNS del dominio:

# /etc/resolv.conf
nameserver 192.168.1.10   # IP de tu controlador de dominio
search midominio.local

Verifica:

ping midominio.local
host controlador.midominio.local

⏲ Paso 2: Instalar paquetes necesarios

sudo dnf install -y realmd sssd adcli oddjob oddjob-mkhomedir samba-common-tools krb5-workstation

🔍 Paso 3: Descubrir el dominio

realm discover midominio.local

Si todo va bien, deberías ver la configuración del dominio.


🔑 Paso 4: Unir el sistema al dominio

sudo realm join --user=Administrador midominio.local

Se te pedirá la contraseña de un usuario con permisos para unir máquinas al dominio.

Verifica que estés unido:

realm list

También puedes comprobar con:

id midominio\\juan

🧠 Paso 5: Configurar /etc/samba/smb.conf para dominio

Edita el archivo:

sudo vim /etc/samba/smb.conf

Y asegúrate de que contiene algo como esto:

[global]
   workgroup = MIDOMINIO
   security = ads
   realm = MIDOMINIO.LOCAL
   dedicated keytab file = /etc/krb5.keytab
   kerberos method = secrets and keytab
   winbind use default domain = yes
   winbind enum users = yes
   winbind enum groups = yes
   idmap config * : backend = tdb
   idmap config * : range = 3000-7999
   idmap config MIDOMINIO : backend = rid
   idmap config MIDOMINIO : range = 10000-999999

🔁 Paso 6: Reiniciar servicios

sudo systemctl restart sssd
sudo systemctl restart smb nmb winbind

🧪 Paso 7: Prueba de usuarios de dominio

getent passwd 'midominio\\juan'

📁 Paso 8: Compartir carpeta con permisos de dominio

Por ejemplo, compartir solo para el grupo de dominio NASUsers:

[nascompartido]
   path = /srv/nas/adcompartido
   browseable = yes
   read only = no
   guest ok = no
   valid users = @MIDOMINIO\\NASUsers

Asegúrate de que el grupo de dominio NASUsers exista en el AD.

sudo mkdir -p /srv/nas/adcompartido
sudo chown root:"MIDOMINIO\\NASUsers" /srv/nas/adcompartido
sudo chmod 2770 /srv/nas/adcompartido

⚠️ SELinux:
Si está habilitado, etiqueta la carpeta:

sudo chcon -t samba_share_t /srv/nas/adcompartido

🔒 Opcional: Crear carpetas home para usuarios de dominio

Activa esta opción para que los usuarios de AD tengan su propio directorio home en la primera conexión:

sudo authselect enable-feature with-mkhomedir

✅ Verificación final

Desde un equipo Windows unido al dominio:

  • Abre el explorador.
  • Escribe \\nas01.midominio.local\nascompartido
  • Autentícate con credenciales del dominio.

No estás registrado para postear comentarios



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías