LinuxParty
Naciones Unidas ha condenado a los países que filtren o bloqueen contenidos en Internet, ya que considera que, al permitir que los individuos ejerzan su derecho a opinar y expresarse —y en muchos casos, a disentir— es una herramienta que impulso el progreso social. “Asegurar el acceso universal del internet debe ser una prioridad de todos”, mencionó La Rue al dar a conocer esta declaración.
Entonces, ¿esto significa que veremos sanciones de las Naciones Unidas contra países que no garanticen este derecho humano? No lo sé, pero es probable que se lancen contra los mismos regímenes de siempre, como China. Sin embargo, quizá la ONU debió ser más específica. No se trata sólo de garantizar el acceso a la infraestructura de telecomunicaciones (Internet), sino al contenido (web).
Vía y más información alt1040

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos