LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hoy vi un video muy interesante que hizo la gente de ZDNET y que quería compartir. El experimento consistió en ir a las calles con una PC con KDE 4 presentándoselo a la gente como el nuevo Windows 7.
No se pierdan los comentarios de la gente y sus reacciones. Lo curioso es que si se le hubiera dicho a las personas que se trataba de un sistema operativo diferente, basado en Linux, probablemente se hubieran negado a probarlo alguna vez. Sin embargo, al decir que era Windows 7 las personas lo vieron como algo novedoso e innovador, y más de uno se mostró predispuesto a utilizarlo.
La mayoría de gente al usar GNU/Linux por primera vez se enreda y no puede usarlo simplemente porque sabe que es otro sistema al que no está acostumbrado creando un miedo que impone una barrera para su uso/aprendizaje.
========
Video
========
Para mí, esto demuestra 2 cosas:
1) Que el "marketing" influye y mucho en cómo la gente ve las cosas. Lamentablemente, muchas veces esto llega hasta el ridículo de caer en situaciones en las que el marketing se convierte en algo aún más importante que el propio producto (¿caso Apple?).
2) Como diría el propio Maquiavelo: cuando quieras cambiar algo de cuajo siempre mantené un poco de lo viejo, que la gente ya conoce y con lo que se siente identificada... aunque más no sea algo mínimo, como un nombre. En este caso, el sistema operativo es otro completamente pero la gente cree que es Windows, piensa que lo puede "dominar", porque es algo que ya conoce.
Antes de finalizar, vale la pena la aclaración. Esto para nada significa que Windows 7 se parezca a KDE (¿más bien al revés?), sólo es una forma de ver cómo la gente no se da cuenta que NO es Windows y que es Linux con KDE.
Por otra parte, resulta muy interesante escuchar cuando dicen que la interfaz es muy amigable para el usuario, que es muy simple de usar, siendo que en realidad ni saben que lo que están viendo no es Windows.

No se pierdan los comentarios de la gente y sus reacciones. Lo curioso es que si se le hubiera dicho a las personas que se trataba de un sistema operativo diferente, basado en Linux, probablemente se hubieran negado a probarlo alguna vez. Sin embargo, al decir que era Windows 7 las personas lo vieron como algo novedoso e innovador, y más de uno se mostró predispuesto a utilizarlo.
La mayoría de gente al usar GNU/Linux por primera vez se enreda y no puede usarlo simplemente porque sabe que es otro sistema al que no está acostumbrado creando un miedo que impone una barrera para su uso/aprendizaje.
========
Video
========
Para mí, esto demuestra 2 cosas:
1) Que el "marketing" influye y mucho en cómo la gente ve las cosas. Lamentablemente, muchas veces esto llega hasta el ridículo de caer en situaciones en las que el marketing se convierte en algo aún más importante que el propio producto (¿caso Apple?).
2) Como diría el propio Maquiavelo: cuando quieras cambiar algo de cuajo siempre mantené un poco de lo viejo, que la gente ya conoce y con lo que se siente identificada... aunque más no sea algo mínimo, como un nombre. En este caso, el sistema operativo es otro completamente pero la gente cree que es Windows, piensa que lo puede "dominar", porque es algo que ya conoce.
Antes de finalizar, vale la pena la aclaración. Esto para nada significa que Windows 7 se parezca a KDE (¿más bien al revés?), sólo es una forma de ver cómo la gente no se da cuenta que NO es Windows y que es Linux con KDE.
Por otra parte, resulta muy interesante escuchar cuando dicen que la interfaz es muy amigable para el usuario, que es muy simple de usar, siendo que en realidad ni saben que lo que están viendo no es Windows.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
Comentarios
Y por regla general, y algunas excepciones, usuario que prueba Linux, ya no vuelve a Windows.
También creo que KDE es mejor escritorio que GNOME y eso haría que muchos usuarios probaran Linux.