LinuxParty
Si un entorno de escritorio en Linux ha estado dando de que hablar por sus constantes mejoras y gran atención al diseño, ha sido el veterano KDE, y ahora con el lanzamiento de Plasma 5.10 demuestran que son una de las mejores alternativas ahí afuera.
Esta nueva versión viene cargada de muchas novedades y mejoras, y además trae de vuelta una de las características más pedidas por la comunidad: "Folder View" será el escritorio por defecto. Es decir que los iconos vuelven al escritorio para que añadas carpetas y accesos de todos los archivos que te plazca.
Aunque visualmente un escritorio sin iconos se ve más limpio y organizado, y muchos entornos han optado por bloquearlo para que no podamos añadir nada a él, la cantidad de gente molesta por este detalle es enorme, y el equipo de KDE ha decidido aceptar lo inevitable y dar acceso a los usuarios a sus carpetas y archivos en el escritorio. Y, a quien no le guste, lo puede desactivar.
Otra excelente noticia para quienes tienen pantallas táctiles es que Plasma 5.10 ha mejorado el soporte para estas. El teclado virtual ahora aparece en la pantalla de bloqueo y la pantalla de inicio de sesión, se han habilitado gestos en los bordes de la pantalla, deslizar desde el borde izquierdo cambia de ventana, y ahora puedes mostrar los paneles que se ocultan automáticamente con gestos.
Aunque hay muchísimas características nuevas, algunas de las más destacadas incluyen:
- El centro de software (KRunner) ahora sugiere la instalación de aplicaciones
- Se han añadido controles de reproducción multimedia a la pantalla de bloqueo
- Los documentos y aplicaciones usados con más frecuencia ahora aparecen en el lanzador de aplicaciones junto a los usados recientemente
- El gestor de tareas, la lista de aplicaciones en panel, ha sido mejorado para que puedas agrupar y reagrupar aplicaciones haciendo click en la rueda del mouse
- Ahora puedes seleccionar diferentes imágenes para Plymouth, la pantalla de arranque
Existen múltiples distribuciones que se lanzan con KDE Plasma y que estarán añadiendo Plasma 5.10 en los próximos días: openSUSE, Kubuntu, Slackware, Chakra, Fedora, KaOS, Mageia, y el recomendado por todos para tener la mejor y más al día experiencia KDE: KDE neon.
Vía Genbeta.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido