LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

El acceso a una computadora de escritorio remota es posible gracias al protocolo de escritorio remoto ( RDP ), un protocolo patentado desarrollado por Microsoft . Le da al usuario una interfaz gráfica para conectarse a otra computadora / remota a través de una conexión de red. FreeRDP es una implementación gratuita del RDP .

RDP funciona en un modelo de cliente / servidor, donde la computadora remota debe tener el software de servidor RDP instalado y en ejecución, y un usuario emplea el software de cliente RDP para conectarse a él, para administrar la computadora de escritorio remota.

En este artículo, compartiremos una lista de software para acceder a un escritorio Linux remoto: la lista comienza con las aplicaciones VNC.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cómo montar una imágen ISO desde el terminal

 

Podemos montar una imagen de disco ISO (.iso) sin tener que grabarla, siguiendo estos pasos:

  • Creamos un directorio (punto de montaje) donde montar la imagen:
sudo mkdir /media/1disco
o
sudo mkdir /mnt/1disco
  • (Por regla general no hace falta comprobarlo, pero bien está que lo sepas...)
  • Probamos a cargar el módulo loop al kernel, si no estaba cargado todavía:
sudo modprobe loop
  • Montamos la imagen:
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

1) Arranca tu live-cd, o una USB autoarrancable de linux (que particularmente, yo recomiendo antes que un CD y aquí te digo como se hace) (puede ser cualquier versión o distribución de Linux) que te permita levantar una interfaz gráfica y conectarte a la red.

Si no quieres usar la aplicación que te pongo abajo, puedes abrir una consola y escribir

Lo primero, debes reconocer tu disco, para ello escribes:

sudo fdisk -l

Y en nuestro caso, el disco duro está representado como "sda", pero ésto puede cambiar, ten precaución, y fijate en el tamaño del disco.

(Desde una distro Ubuntu, Debian)

sudo dd if=/usr/lib/syslinux/mbr.bin of=/dev/sda

Desde una distro Fedora, RedHat...)

sudo dd if=/usr/share/syslinux/mbr.bin of=/dev/sda

Si tienes otra distro, deberás buscar el fichero "mbr.bin" en tu distro añadirle la ruta, ejemplo de búsquda.

cd /

find . -iname "*mbr*.bin"

Y ya está, reinicia y prueba si ha habido suerte.

Si quieres usar la aplicación, que deberás compilar en un sistema completo, copiarla en "otro" pendrive tras haber hecho el "make", y junto con la distribución "live", haces make install, para que funcione.


2) Descarga el paquete ms-sys desde:

(Lo puedes hacer desde cualquier navegador)

Pero si quieres usar sólo la consola, puedes también instalar la aplicación "wget" para tal propósito, instalándolo con (para paquetes basados en .deb):

apt-get install wget (para Ubuntu, Debian y demás)

En caso de distribuciones basadas en paquetes .rpm

yum -y install wget (para Fedora, RedHat y demás)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Monitorix es una herramienta liviana de código abierto, gratuita y más poderosa, diseñada para monitorear los recursos del sistema y la red en Linux. Recopila regularmente datos del sistema y de la red y muestra la información en gráficos usando su propia interfaz web. Monitorix permite controlar el rendimiento general del sistema y también ayuda a detectar cuellos de botella, fallas, tiempos de respuesta largos no deseados y otras actividades anormales.

Monitorix - Herramienta de monitoreo de red y sistema Linux

Está escrito en lenguaje Perl y tiene licencia bajo los términos de GNU ( Licencia Pública General ) según lo publicado por la FSP ( Free Software Foundation ). Utiliza RRDtool para generar gráficos y mostrarlos mediante la interfaz web.

Esta herramienta se creó específicamente para monitorear los sistemas Linux basados ​​en Fedora , CentOS y Red Hat , pero hoy se ejecuta en muchos sabores diferentes de distribuciones GNU / Linux e incluso se ejecuta en sistemas UNIX como OpenBSD , NetBSD y FreeBSD .

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Te pasó esto alguna vez? Se dio cuenta de que había borrado un archivo por error, ya sea a través de la tecla Supr o usando rm en la línea de comando.

En el primer caso, siempre puede ir a la Papelera, buscar el archivo y restaurarlo a su ubicación original. ¿Pero qué hay del segundo caso? Como estoy seguro de que probablemente sepa, la línea de comandos de Linux no envía archivos eliminados a ningún lado, los ELIMINA. Se fueron.

Recuperar ficheros borrados en Linux con Scalpel

En este artículo, compartiremos un consejo que puede ser útil para evitar que esto le suceda, y una herramienta que puede considerar usar si en algún momento usted es lo suficientemente descuidado como para hacerlo de todos modos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La marca Purism se dirige a aquellos que quieren tener el mayor control posible sobre su computadora y sistema operativo. Continuando con sus esfuerzos, Purism, el proveedor de hardware Linux para usuarios ha integrado el firmware de CPU de código abierto de Heads en sus PC.

Son conocidos por desarrollar software libre y computadoras portátiles con Linux. Según la última actualización, Purism ha integrado exitosamente el firmware de seguridad Heads de Trammel Hudson en sus laptops equipadas con librerías Trustedm Module (TPM). Heads es una herramienta de configuración y firmware de código abierto que tiene como objetivo proporcionar una mejor seguridad física y protección de datos.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Las distribuciones modernas de Linux tienden a dirigirse a una variedad de usuarios. Algunos dicen ofrecer un sabor de la plataforma de código abierto que cualquiera puede usar. Y, he visto que algunas de estas afirmaciones tener éxito con aplomo, mientras que otras se quedan sin éxito. Q4OS es una de esas distribuciones extrañas que no se molesta en hacer tal afirmación pero de todos modos realiza la hazaña.

Entonces, ¿Cuál es el mercado principal para Q4OS? Según su sitio web:

"Sistema operativo rápido y potente basado en las últimas tecnologías a la vez que ofrece un entorno de escritorio altamente productivo. Nos centramos en la seguridad, confiabilidad, y estabilidad a largo plazo, así como en la integración conservadora de nuevas características verificadas. El sistema se distingue por la velocidad y los requisitos de hardware muy bajos, se ejecuta muy bien tanto en las máquinas nuevas, así como las computadoras heredadas. También es muy aplicable para la virtualización y la computación en la nube ".

Lo que es muy interesante aquí es que los desarrolladores de Q4OS ofrecen soporte comercial para el escritorio. Dicho soporte puede cubrir los gustos de la personalización del sistema (incluida la programación API de nivel central), así como las modificaciones de la interfaz de usuario.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Frente a las previsiones más catastrofistas que conocimos durante el inicio de la crisis de los procesadores, las soluciones contra Meltdown y Spectre han mostrado un impacto en el rendimiento menor del esperado en su mayoría. En el caso particular de Linux, según las estimaciones que van apareciendo, la posible merma en el desempeño general se ha visto neutralizada por las capacidades que posee el recientemente lanzado Linux 4.15.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El comando "sed" está presente en todas las distribuciones Linux y es la herramienta preferida por los administradores de sistemas para manipular cadenas de texto.

Debería estar instalado en tu ordenador, pero no lo estuviera deberás hacer:

Para CentOS/FedoraRHEL:

yum install sed

Para Debian/Ubuntu:

apt-get install sed
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hoy, otro programa muy popular recibe el tratamiento Snap, y francamente, es posiblemente más significativo que Spotify. ¿Qué es? ¡Slack! Sí, Canonical anuncia que la aplicación de comunicación ubicua se podrá instalarse como un complemento. Es cierto que Slack ya estaba disponible en el escritorio de Linux, pero esto hace que instalarlo y mantenerlo actualizado sea mucho más fácil. "Al adoptar el formato de paquete universal de aplicaciones Linux, Slack abrirá su lugar de trabajo digital a una comunidad cada vez mayor de usuarios de Linux, incluidos los que usan Linux Mint, Manjaro, Debian, Fedora, OpenSUSE, Solus y Ubuntu. Diseñado para conectarnos para las personas y herramientas con las que trabajamos todos los días, Slack snap ayudará a los usuarios de Linux a ser más eficientes y simplificados en su trabajo. Una experiencia de usuario intuitiva sigue siendo fundamental para el atractivo, con actualizaciones automáticas y funciones de reversión que otorgan a los desarrolladores mayor control en la entrega de cada oferta", dije Canonical.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías