LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El núcleo del sistema operativo Linux cumple 25 años este mes. Era el 25 de agosto de, 1991, cuando Linus Torvalds publicó su famoso mensaje anunciando el proyecto, alegando que Linux era "sólo un hobby, no es tan grande y profesional como GNU."

Pero ahora, Linux es mucho más grande y más profesional de lo que Torvalds podría haber imaginado. Linux mueve enormes porciones de la infraestructura de Internet, centros de datos corporativos, sitios web, bolsas de valores, lo más utilizado en todo el mundo referente a sistemas operativos para teléfonos inteligentes, y casi todos los superordenadores más rápidos del mundo. Los éxitos superan fácilmente el único fracaso de Linux en desbancar a Microsoft y Apple en los ordenadores personales, pero Linux ya ha conseguido que decenas de millones de ordenadores de sobremesa y portátiles usen Linux.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El proyecto Automotive Grade Linux (AGL) se creó hace años con el objetivo de ofrecer una plataforma embebida orientada a controlar los sistemas de infotainment de los vehículos, y sus responsables acaban de anunciar un avance interesante.

Acaba de anunciarse el lanzamiento de Unified Code Base 2.0, la segunda versión de una de las partes clave del proyecto que entre otras cosas aumenta el soporte hardware. Entre los grandes beneficiados, la Raspberry Pi, que ya puede ser utilizada para ser el centro de operaciones de esta plataforma.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por lo visto Reddit lleva diciendo que Linux tiene acumulados diez meses consecutivos de crecida en su cuota de mercado en el escritorio según NetMarketShare.

Según las estadísticas de esta página, en julio del año pasado Linux estaba presente en el 1,68% de los ordenadores, mientras que a finales de julio del 2016 la cifra creció hasta el 2,33%. Es una subida de sólo el 0,64%, pero para que nos hagamos una idea es más de lo que ha crecido macOS durante el mismo periodo de tiempo, en el que sólo ha conseguido anotarse un 0,2%.

Hay que tener en cuenta que en estos datos no se tiene en cuenta Android ni ningún otro sistema operativo móvil, y que en cualquier caso los sistemas operativos de la familia del pingüino siguen estando lejos de sus otros dos competidores. Además, si miramos otras estadísticas vemos que tampoco hay datos que sean para quitarse el sombrero.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Linux ha estado en ascenso desde que el sistema operativo de código abierto fue puesto en libertad, y ha sido mejorado y perfeccionado con el tiempo de manera que una distribución típica es ahora un paquete pulido y completo que comprende prácticamente todo lo que necesita el usuario, ya sea para un servidor o sistema personal.

Gran parte de los sitios web corren sobre Linux, más un gran número de teléfonos inteligentes, así como muchos otros sistemas, desde la Rapberry Pi hasta los superordenadores más potentes. Así que, ¿es hora de cambiar de Windows a Linux? Aquí hay 5 razones por las que deberías.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hasta el día de hoy, cerca del 80% de las computadoras municipales en la ciudad de Turín, Italia, poseen Windows XP como sistema operativo. Pero sabemos que Windows XP ya no tiene soporte técnico y además es una plataforma muy antigua, por lo que autoridades de la región han tomado la decisión de migrar a Linux y LibreOffice, en reemplazo a Microsoft Office. La distribución elegida ha sido Ubuntu. Sabido es que el escritorio que más gusta (y no sólo porque hace la migración menos traumática) es KDE, desconocemos si lo podrán cambiar por Unity.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Pongámonos en situación, tienes un servidor DNS que acabas de configurar, o has configurado, o te está dando problemas, así que quieres comprobar si funciona correctamente, estos son los pasos que debes dar:

Comprobar los archivos de zona DNS Maestro configurados (forward y reverse), usando las dig y nslookup.

Esta comprobación la debes hacer desde un ordenador cliente (que no sea el servidor)

  
$ dig masterdns.linuxpartylocal.com		       [Forward Zone]

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hay tres sistemas operativos -principales- por los que podemos optar en un ordenador: Linux, Mac y Windows. No obstante, el de Mac queda reservado únicamente a ordenadores fabricados por Apple, luego nos queda la opción de utilizar una distribución de Linux, o una versión de Windows, en la mayoría de los ordenadores. Y las diferencias son importantes, desde el proceso de instalación hasta la compatibilidad de software, siempre pasando también por la seguridad que presta cada sistema operativo.

Las diferentes distribuciones de Linux, siendo Ubuntu una de las más populares, se caracterizan por ser software libre y, por tanto, la mayoría de ellas completamente gratuitas. Una importante ventaja si compramos un ordenador nuevo por componentes, o montado, y queremos ahorrar el coste de una licencia de Windows 10. Ahora bien, otra de las claves es que se trata de sistemas operativos que destacan por su robustez, herencia de UNIX.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Esta es una búsqueda especialmente útil para encontrar ficheros, modificados (no necesariamente) desde un período específico, como puede ser: minutos, horas, días, semanas, etc. el comando find es lo que necesitamos.

Esto, por ejemplo le puede ser de utilidad para encontrar por ejemplos, correos antiguos y la modificación de algún fichero sin su consentimiento.

La sintaxis para buscar los archivos modificados los últimos 2 dias:

find / -mtime -2 -print

-mtime -2 hace referencia a los 2 últimos días. Si cambiamos el – por un + hariamos referencia a archivos con más de 2 días de modificados. Si no indicamos +/-, se buscaran archivos con exactamente 2 días de modificados.
-print es el default, imprime la ubicación de los archivos, se puede cambiar por -ls si se quiere la salida con el siguiente formato:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En este artículo se explica cómo utilizar la salida del comando last para determinar quiénes fueron los últimos usuarios logueados en un sistema GNU/Linux.

El logeo sirve tanto para accesos desde la consola, ssh o ftp.

En Linux, cada vez que un usuario ingresa en el sistema utilizando la herramienta login, se genera y guarda un registro de su acceso en un archivo de log (generalmente en el archivo /var/log/wtmp). 

La herramienta login busca primero al usuario en el archivo /etc/passwd y gestiona el proceso de autenticación y autorización. Es decir, determina si el usuario es quien dice ser (mediante una contraseña) y si tiene permiso para ingresar al sistema

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Todos nosotros podríamos haber enfrentado una situación similar en algún momento, tenemos varios ficheros que contienen cosas que están comprimidos con con distintas extensiones: Linux tar.gz, tar.bz2. Así que tenemos muchos tipos de archivos, por lo que necesitamos recodar muchos comandos... Bueno, no-más, gracias a la herramienta dtrx.


Herramienta Dtrx para extraer archivos Tar



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías