LinuxParty
Esta es la situación, WannaCry no es el primero de su tipo. De hecho, ransomware como éste han estado explotando vulnerabilidades de Windows desde hace ya mucho tiempo. El primer ataque conocido del ransomware llamado "AIDS Trojan" que infectó las máquinas de Windows desde 1989. El funcionamiento de este ataque particular del ransomware era cambiar el archivo de autoexec.bat. Este nuevo archivo contaba la cantidad de veces que una máquina había sido arrancada; Cuando la máquina alcanzó un recuento de 90, todos los nombres de archivo en la unidad C se cifraron.
Leer más: WannaCry hace que ahora sea el momento de usar Linux Escribir un comentario
Las expresiones regulares (regexps) son unas muy poderosas herramientas, que le permite buscar cadenas de texto que coinciden con un patrón particular. En esta primera parte de una serie de dos partes, voy a mirar a su utilización en la línea de comandos. La siguiente parte abarcará las expresiones regulares en los editores y otros programas.
El intérprete de comandos incorpora la prestación "comodín"
Hay algunas básicas expresiones regulares (regexps) integradas en la shell: el ejemplo más básico de esto es el comodín *. Este ejemplo mostrará todos los archivos en el directorio actual que tiene la extensión. Jpg:
ls *.jpg
Lo que realmente ocurre aquí es que la shell amplía el * antes de que pasarle la lista de archivos a ls. De modo que la línea es realmente equivalente a
ls file1.jpg file2.jpg ...
Por el contrario, esta línea de comandos producirá la misma salida, pero usando grep con la sintaxis regexp completo
ls | grep '.*.jpg'
OK, El error, ya lo conocemos, es el de arriba descrito en el titular, puede darse tanto con conexiones SSH como directamente si tratas de ejecutar alguna aplicación como otro usuario desde la consola, incluido root.
Puedes tratar de solventar este problema tratanto de instalar en el servidor objeto del problema: pyvirtualdisplay selenium
Y también, xvfb.
Lo normal, es que lo busques e instales, así pues buscarías en RedHat / Fedora: la cadena "vfb", sin incluir la "x"
yum search vfb
En Debian/Ubuntu...
apt-cache search vfb
Y dependiendo de lo que te salga instalas:
Desde sistemas basados en Debian, como Ubuntu, puedes instalar:
sudo apt-get install xvfb
En sistemas basados en RedHat, como Fedora, escribir:
sudo yum install xorg-x11-server-Xvfb
Si aparecen paquetes adicionales, trata también de instalarlos.
Si tras reiniciar el sistema, continúa, entonces es que alguna dependencia se ha quedado "enganchada", y no se borra correctamente, entonces deberás hacer una comprobación del disco al inicio del sistema (que es automática), como éste articulo te indica, reiniciar y deberías volver a funcionar sin problema.
Este pequeño truco vendrá siempre bien; bien, porque nos ahorra unos cuantos pasos, excepto el de tener que reiniciar, y esperar hasta que todo vuelva a estar en orden.
Si no quieres esperar, y eres de esos valientes de pelo en pecho, puedes ver este otro artículo, pero siempre está bien empezar por ver si el sistema es capaz de solventarlo solo, que casi siempre puede. (Y te lo digo que llevo más de 15 años con Linux)
O puede también por muy diversas razones, puede que en algún momento te interese comprobar la integridad de tu sistema de ficheros, y quieres comprobar su integridad... ¿Pero en Linux, cómo se hace?
Si te suena familiar es porque se trata de algo muy parecido a Calamares o a los paquetes Snap. o también a Iniciativas para crear lo que serían aplicaciones universales para instalar en cualquier distribución sin tener que preocuparte por dependencias o incompatibilidades.
La "idea", para aquellos que sean programadores es muy sencilla de captar, los programas son compilados de forma estática (en su mayoría) en vez de forma dinámica, y las librerías que los acompañan, también han sido igualmente así compiladas, de ahí su "nula" dependencia del sistema.
Flatpak es una tecnología nueva, pero no una nueva idea, ellos mismos lo admiten en su web. Está siendo desarrollada por una comunidad independiente de voluntarios de diferentes organizaciones. Su líder es el Ingeniero Jefe en Red Hat, Alex Larsson, y el código está disponible de forma abierta como cabría esperarse.
Flatpack lleva años planeándose y cada vez toma más notoriedad, antes solía llamarse xdg-app. Hoy han actualizado su sitio web para explicar mejor cómo funciona la herramienta e invitar a los usuarios a probarlo. Es una excelente alternativa para instalar paquetes en Linux de una forma sumamente sencilla, además de que crearlos también es bastante fácil. Flatpak no está atado a una sola distribución, ni a un entorno de escritorio.
Entre el sábado y el domingo, le instalé a un chico un Linux, mi elección sobre la distro es lo de menos (lo comentaré luego), tras yo convencerle, y él aceptar, muy importante, le encantó; lo primero que hice fue preguntarle, ¿Tu de Windows, que utilizas? Y hacer un esquema de las aplicaciones alternativas en Linux (que no todas las voy a poner) pero si aquellas aplicaciones que necesitamos todos, y muchas veces no nos damos cuenta...
Tras la actualización más reciente sobre la distribución Distrowatch -durante los últimos 12 meses, las estadísticas apenas han cambiado y sigue siendo en su mayoría en favor del sistema operativo más conocido que ha existido desde hace mucho tiempo.
Sorprendentemente, más de 170 distribuciones todavía están en la lista de espera; y un buen puñado de ellas, incluso datan de hace cinco años, curiosamente, algunas de esas distribuciones han ganado realmente una atracción razonable. Lo que demuestra que una distribución no es necesariamente mala o indigna si no llega a la lista o no se ha conseguido la aprobación de Distrowatch.
Tengo este libro - una edición en español del Manual de Stephen Coffin, Unix System V Release 4: The Complete Reference. Puede abrirlo en cualquiera de sus 700 páginas y apostar un euro que los comandos de la página funcionará en cualquier Linux moderno. Bueno, excepto donde están involucrados teletipos y almacenamiento de cintas.
Dicho así, puede pensar que la línea de comandos *NIX no ha cambiado mucho desde principios de los noventa. Esto no es enteramente cierto.
Cuando empecé a escribir el artículo, no sabía en que categoría etiquetar esto, si en Microsoft, en Linux o en Humor y cachondeo, pero si, es cierto y así lo ha publicado la propia Linux Foundation, que además se ha unido a Linux como miembro Platino.
Microsoft y Linux han sido grandes rivales a través de los años. Nadie va a negar que Linux tiene sus ventajas por encima de Windows, a pesar de que esta ultima es el rey absoluto de los sistemas operativos gracias a su llegada en todo el mundo.
En vez de tirar el antiguo ordenador, o dejarlo con una obsoleta versión de Windows, como XP o 7, instálate un Linux, y que todos disfruten.
El binomio niños-tecnología suele dar pie a debates muy interesantes. Por un lado están los que defienden que los peques no deberían tener acceso a ordenadores y gadgets de ningún tipo hasta haber alcanzado una cierta edad; por otro lado, quienes piensan que cuanto antes se familiaricen con la tecnología, mejor.
Personalmente, tiro más hacia el segundo grupo. Creo que los niños pueden obtener múltiples beneficios de una relación temprana con los ordenadores y dispositivos móviles, siempre y cuando ésta tenga sus límites y se complemente con otras actividades propias de su edad. Y nada mejor para iniciarse en el mundo de "la informática" que una distribución de Linux especialmente diseñada para niños.
-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10