LinuxParty
Ubuntu 8.10 viene de serie con Gnome 2.24, la última versión del entorno de escritorio. Con el navegador de archivos Nautilus, al hacer click derecho sobre cualquier fichero se encuentra la opción de Cifrar. Esa es la función que vamos a usar para conseguir tener cifrados archivos sueltos de la forma más cómoda, de modo que será necesaria una contraseña para poder abrirlos y acceder a su contenido.
Para crear una nueva clave de cifrado, hay que ir al menú principal de Gnome y acceder a Accesorios -> Contraseñas y claves de cifrado. En la pestaña de Archivo seleccionar Nueva clave:
Vamos a crear una clave PGP, que nos servirá para crear versiones protegidas de cualquier tipo de archivo. En los campos del diálogo es recomendable escribir el nombre real y una dirección que se use habitualmente. Desplegando las opciones avanzadas se pueden modificar el tipo de cifrado, el número de bits para la creación de la clave y la fecha de caducidad. Estas opciones las dejaremos tal y como vienen por defecto: DSAElGamal y no caduca nunca. DSAElGamal soporta hasta una fortaleza de 4096 bits, aunque con 2048 seguramente será suficiente.
Al crear la nueva clave preguntará una frase de paso para validar la identidad del usuario. Elige una buena contraseña, con no sólo letras sino también algún número, letra mayúsucula y si es posible algún otro signo.
La nueva clave ya aparecerá listada en la pestaña de Mis claves personales. Ahora ya se puede navegar con Nautilus por los directorios del sistema, hacer click derecho sobre cualquier archivo y seleccionar la opción de Cifrar. Mostrará un diálogo en el que se podrá seleccionar la clave de la lista con la que cifrarlo:
Automáticamente se creará un nuevo archivo con el mismo nombre que el original pero con extensión .pgp. El original ya puedes eliminarlo y quedarte sólo con el cifrado, el cual requerirá una contraseña antes de poder ser abierto para ver su contenido.
Desde el menú de Sistema -> Preferencias -> Cifrado y depósito de claves se pueden configurar algunos aspectos del comportamiento del escritorio antes las claves: elegir una por defecto, desactivar el uso de claves cacheadas, obligar a que siempre pregunte la frase de paso o permitir recordarlas durante una sesión de X minutos.
Para sistemas o versiones del escritorio anteriores, la aplicación que hace posible todo el proceso de creación de las claves y su posterior integración en Gnome y Nautilus se llama Seahorse, la cual está disponible para ser instalada desde los repositorios habituales.
Fuente: GenBeta.

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes
Comentarios
Acabo de actualizar mi version 7.10 de Ubuntu a 8.04, la cual tiene la aplicacion Contraseñ ;as y claves de cifrado.
Sin embargo al seguir el procedimiento aqui descrito me aparece un error. Despues de escribir y confirmar la contraseñ ;a y aceptar, me aparece el cuadro:
"Generando clave primegen".
Y ahi se queda estancado. Luego de unos minutos aparece otro cuadro indicandome
"No se pudo generar la clave PGP"
"error general".& iquest;Podrias darme alguna pista de como solucionar el problema?
gracias!!
Haz un: (Si tienes Debian, Ubuntu, o cualquier distro en ellas basada):
apt-cache search pgp
Ahora, si tienes Fedora, CentOS, o cualquiera en ella basada...
yum search pgp
Y compruebas que tienes los paquetes que falta, instalandolos
En Debian/Ubuntu, etc...
apt-get install nombredelpaquet e
En Fedora/CentOS, etc..
yum install nombredelpaquet e