LinuxParty
Nuevo artículo de Aitor Cuartango. Guardad esta referencia para el futuro y esperemos que no la necesitéis usar ;-)
“Ya sé que hacéis copias de seguridad de todo, y que nunca le dáis a “yes” sin mirar…. hasta que un día lo hacemos, ¿no? XD y entonces os dáis cuénta de que pusisteis ext4 porque es más rápido y mejor… pero, ¿ahora cómo recupero un fichero que he borrado sin querer?
Lea este artículo actualizado.
Recuperar ficheros borrados (undelete) o recuperar discos en Linux con CentOS, RedHat o Fedora
Bueno, me ocurrió y tras unos minutos de dudas y un sobre de almax, encontré esta utilidad que me permitió recuperar una buena cantidad de datos que ya daba por perdidos: extundelete .
Cómo se usa?
1.- En cuanto veas que has borrado por descuido algo que no debías, apaga rápido el ordenador.
2.- Arranca con un CD live de Ubuntu e instala el extundelete (lo bajas de la web oficial y lo descomprimes)
aptitude update
aptitude install e2fslibs-dev build-essentials
(asumo que lo has bajado en tu home y que estás en un terminal en tu home)
bzip2 -d extundelete-0.1.8.tar.bz2
tar xvf extundelete-0.1.8.tar
cd extundelete-0.1.8/src
make
si haces un ls debería de aparecer un fichero llamado “extundelete” con permisos de ejecución, esto es, en verde.
3.- RTFM (Read The “Fine” Manual) :-)
http://extundelete.sourceforge.net/options.html
… un poco de culturilla nunca viene mal ya que cada problema es diferente ;)
4.- Vaaale, sin leer el punto 3 os cuento cómo lo he hecho yo:
(asumo que estáis en el directorio del extundelete y que la partición donde están los archivos que habéis perdido es el /dev/sda6)
./extundelete /dev/sda6 --restore-files /home/nugbe/Escritorio/GIPUZKOA4/Pelis/
./extundelete /dev/sda6 --restore-directory /home/nugbe/Escritorio/GIPUZKOA4/Pelis/.
Según el manual también debería funcionar un:
extundelete /dev/sda6 --restore-all
Aunque eso recuperaría incluso cosas que no queréis que os recupere, al menos si es el disco del sistema, así que con cuidado, y los experimentos, con coca-cola (y mentos??)!
¡Disfrutad! “
Vía DiarioLinux.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux