LinuxParty
Con la llegada de LibreOffice como “reemplazo” de OpenOffice.org, llega el momento de hacer el cambio de las herramientas de oficina. Cabe destacar que aún se encuentra en estado Beta, asi que seguramente encontraremos algún que otro error o cuestiones que estan para resolver. Pero nada que nos alarme. Los más notable, es la falta del idioma español para el entorno. Aunque seguramente en breve lo tendremos.
Vamos a ver cómo instalar LibreOffice en GNU/Linux.
Antes de comenzar con la instalación, es posible que queramos remover la instalación actual de OpenOffice.org.
Desinstalar OpenOffice.org en Ubuntu/Debian:
$ sudo apt-get remove openoffice*.*
Desinstalar OpenOffice.org en Fedora:
$ su -c “yum remove openoffice.org-core”
Ahora si, ya podemos comenzar con la instalación de LibreOffice. Por suerte, la gente de Open Document han dispuesto para todos nosotros de paquetes RPMs y DEBs.
Instalar LibreOffice en Debian / Ubuntu.
Descargamos el paquete:
$ wget -c http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz
Extraemos el contenido:
$ tar xzvf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz
Ingresamos al directorio extraído:
$ cd en-US/DEBS
Comenzamos la instalación:
$ sudo dpkg -i *.deb
Para finalizar, instalamos la integracioń con el escritorio:
$ cd desktop-integration
$ sudo dpkg -i libreoffice3.3-debian-menus_3.3-9526_all.deb
Es de destacar tambien que para los usuarios de Ubuntu se ha liberado un repositorio que facilita su instalación desde consola. Para ello, según Ubuntizando el planeta, debemos hacer lo siguiente:
$ echo ‘deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice /’ | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
$ sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 890E7A26
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice3 libreoffice-debian-menus
Instalar LibreOffice en Fedora:
Descargamos el paquete:
$ wget -c http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-rpm_en-US.tar.gz
Extraemos su contenido:
$ tar xzvf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-rpm_en-US.tar.gz
Nos movemos al directorio extraído:
$ cd en-US/RPMS
Instalamos:
$ su -c “rpm -ivh *.rpm”
Instalamos la integración con el escritorio:
$ cd desktop-integration/
$ su -c “rpm -ivh libreoffice3.3-redhat-menus-3.3-9526.noarch.rpm”
Creamos los enlaces para los menus:
$ su -c “ln -s /usr/bin/libreoffice3 /usr/bin/libreoffice”
Y listo! A disfrutar de LibreOffice.
Vía T40Geek
A propósito, nosotros no lo hemos probado, dinos que tal, si funcionó y la distribución. Grcias.

-
Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
- Mis predicciones sobre Linux para 2025: será un buen año
- ¿Por qué Torvalds eliminó a los encargados rusos del mantenimiento del núcleo de Linux?
- 10 cosas que siempre hago después de instalar Linux (y por qué tú también deberías hacerlo)
- 7 cosas que nunca hago después de instalar Linux (y por qué tú tampoco deberías)
- Detección de Intrusos: Snort, Base, MySQL, y Apache2 en Ubuntu Linux 7.10