LinuxParty
Con la llegada de LibreOffice como “reemplazo” de OpenOffice.org, llega el momento de hacer el cambio de las herramientas de oficina. Cabe destacar que aún se encuentra en estado Beta, asi que seguramente encontraremos algún que otro error o cuestiones que estan para resolver. Pero nada que nos alarme. Los más notable, es la falta del idioma español para el entorno. Aunque seguramente en breve lo tendremos.
Vamos a ver cómo instalar LibreOffice en GNU/Linux.
Antes de comenzar con la instalación, es posible que queramos remover la instalación actual de OpenOffice.org.
Desinstalar OpenOffice.org en Ubuntu/Debian:
$ sudo apt-get remove openoffice*.*
Desinstalar OpenOffice.org en Fedora:
$ su -c “yum remove openoffice.org-core”
Ahora si, ya podemos comenzar con la instalación de LibreOffice. Por suerte, la gente de Open Document han dispuesto para todos nosotros de paquetes RPMs y DEBs.
Instalar LibreOffice en Debian / Ubuntu.
Descargamos el paquete:
$ wget -c http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz
Extraemos el contenido:
$ tar xzvf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-deb_en-US.tar.gz
Ingresamos al directorio extraído:
$ cd en-US/DEBS
Comenzamos la instalación:
$ sudo dpkg -i *.deb
Para finalizar, instalamos la integracioń con el escritorio:
$ cd desktop-integration
$ sudo dpkg -i libreoffice3.3-debian-menus_3.3-9526_all.deb
Es de destacar tambien que para los usuarios de Ubuntu se ha liberado un repositorio que facilita su instalación desde consola. Para ello, según Ubuntizando el planeta, debemos hacer lo siguiente:
$ echo ‘deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice /’ | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
$ sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 890E7A26
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice3 libreoffice-debian-menus
Instalar LibreOffice en Fedora:
Descargamos el paquete:
$ wget -c http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-rpm_en-US.tar.gz
Extraemos su contenido:
$ tar xzvf LO_3.3.0-beta1_Linux_x86_install-rpm_en-US.tar.gz
Nos movemos al directorio extraído:
$ cd en-US/RPMS
Instalamos:
$ su -c “rpm -ivh *.rpm”
Instalamos la integración con el escritorio:
$ cd desktop-integration/
$ su -c “rpm -ivh libreoffice3.3-redhat-menus-3.3-9526.noarch.rpm”
Creamos los enlaces para los menus:
$ su -c “ln -s /usr/bin/libreoffice3 /usr/bin/libreoffice”
Y listo! A disfrutar de LibreOffice.
Vía T40Geek
A propósito, nosotros no lo hemos probado, dinos que tal, si funcionó y la distribución. Grcias.

-
Gráficos
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64
- NVIDIA presenta las tarjetas gráficas Turing Quadro RTX Professional de próxima generación