LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Un investigador de Stanford, Philip Guo, ha desarrollado una herramienta llamada CDE para empaquetar de forma automática un programa de Linux y todas sus dependencias (incluidas las bibliotecas a nivel de sistema, fuentes, etc!) De modo que se puede ejecutar en otro Linux minimizando el complicado trabajo de la creación de bibliotecas y versiones de programas o la negociación con el infierno de las dependencias. Tiene binarios, código fuente, y screencasts. Parece ser realmente útil para las implementaciones de grandes clúster/nube, así como programas de uso compartido. Dice Guo, «CDE es una herramienta que automáticamente empaqueta hasta el código, datos, y el entorno que participa en el funcionamiento de cualquier comando de Linux para que pueda ejecutarse de forma idéntica en otro equipo sin ninguna instalación o configuración. El único requisito es que el otro equipo tenga la misma arquitectura de hardware (por ejemplo, x86) y la misma versión del núcleo principal (por ejemplo, 2.6.X) que los suyos. CDE le permite ejecutar fácilmente programas sin el infierno de dependencias que inevitablemente se producen cuando se intenta instalar el software o las bibliotecas. Usted puede utilizar CDE para permitir que su colegas puedan reproducir y ampliar sus experimentos computacionales, para implementar rápidamente el software prototipo para un clúster de cálculo, y que presente informes de error del ejecutable."
Esto es una idea fantástica, sobre todo para aquellos que intentamos implantar un software, pongamos "antiguo" en un Unix que funcione en un x86, y lo cambiemos a un Linux, probaremos si funciona, cuando esté basado en, por ejemplo, Scripts, o Tk, etc, etc...
También para el desarrollo de Software, que, no debería, pero a veces ocurre, el software de una distribución no se ejecute en la otra, ahora, podremos portarlo con menos problemas.

Esto es una idea fantástica, sobre todo para aquellos que intentamos implantar un software, pongamos "antiguo" en un Unix que funcione en un x86, y lo cambiemos a un Linux, probaremos si funciona, cuando esté basado en, por ejemplo, Scripts, o Tk, etc, etc...
También para el desarrollo de Software, que, no debería, pero a veces ocurre, el software de una distribución no se ejecute en la otra, ahora, podremos portarlo con menos problemas.

-
Energía.
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana
- Three Mile Island considera reiniciar la energía nuclear
- Científicos Descubren Tecnología que Podría Cargar un Coche Eléctrico en 10 Minutos
Comentarios
******vimeo.com/16684443
Podría ser muy interesante, sobre todo para hacer funcionar aquellos programas que funcionan en viejos servidores/orde nadores por que ya se hubieran quedado sin mantenimiento, pudiéndolos actualizar a un Hardware más moderno.
Gran idea.