LinuxParty
El creador del sistema operativo Linux, Linus Torvalds, y el médico japonés Shinya Yamanaka son los finalistas al Premio Millennium de Tecnología 2012, el galardón internacional más importante del mundo en este campo, informó hoy la Academia de Tecnología de Finlandia.
Torvalds es el creador del sistema operativo de código abierto Linux, que utilizan actualmente unos 30 millones de personas en ordenadores, teléfonos móviles o cámaras de video.
"El logro de Linus Torvalds ha tenido un gran impacto en el desarrollo del software y en cuestiones culturales y éticas relacionadas con la creación de redes y la apertura en internet" , señaló en un comunicado la Fundación del Premio Millennium.
Torvalds, informático de 42 años, creó Linux en 1991 cuando era estudiante de la Universidad de Helsinki y lo desarrolló con las aportaciones de miles de internautas voluntarios, hasta convertirse en el exponente más conocido de software libre.
"El software es demasiado importante en el mundo moderno como para que no sea desarrollado a través de fuentes abiertas" , declaró Torvalds tras conocer su nominación al Millennium.
El otro finalista es el médico japonés Shinya Yamanaka, inventor de un nuevo método para producir en el laboratorio células madre de pluripotencia inducida (iPS, por sus siglas en inglés) , lo que resuelve el problema ético de trabajar con fetos o embriones.
"Usando su método para crear células madre, los científicos de todo el mundo están haciendo grandes avances en la investigación de fármacos y biotecnología, lo que algún día permitirá generar con éxito tejidos para implantes quirúrgicos y combatir enfermedades como el cáncer, la diabetes y el alzhéimer" , señaló la fundación.
El premio Millennium, dotado con un millón de euros (1,3 millones de dólares) y que se concede cada dos años, es "un homenaje de Finlandia a una invención tecnológica que haya contribuido sustancialmente a mejorar la calidad de la vida humana" , según la academia que lo otorga.
El ganador de la primera edición fue el físico británico Tim Berners-Lee, considerado uno de los padres de internet por su importante aportación en la creación y desarrollo de la World Wide Web (WWW) .
La lista de laureados hasta la fecha la completan el japonés Shuji Nakamura, inventor de los LED azul, verde y blanco; el ingeniero estadounidense Robert Langer, creador de sistemas inteligentes de administración de fármacos; y el físico suizo Michael Grätzel, inventor de las células solares sensibilizadas por colorante.
El vencedor de la quinta edición de este galardón, también conocido como el "Nobel" de tecnología, se conocerá el próximo 13 de junio.
ypi

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.