LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Linus ha publicado un parche por Igno Molnar para eliminar el soporte para la arquitectura 386 del núcleo. Del registro de confirmación de Ingo: "Lamentablemente hay un costo nostálgico: el antiguo y original 386 DX33 fabricado desde 1991 ya no será capaz de arrancar los kernels modernos de Linux, Sniff.». Linus agrega: ". Yo no soy sentimental ¡Espero no volver a verlo!

Comentarios
mi portatil tiene un 386 tambien. en todo caso nuestras maquinas seguiran funcionando con total normalidad porque la distro que utilicemos simplemente usara las versiones anteriores del kernel que si tienen su version para los procesadores 386. en todo caso es hora de hacer una inversion porque llegara el dia en que las distros dejen dar soporte a nuestros ordenadores; por lo pronto solo se que ubuntu 12.04 dara soporte hasta el 2017 osea que yo me quedo tan ancho. como pienso que muchos estareis preocupados pido al que administra este blog que escriba una entrada explicando este tema para evitar confusiones y mas en los novatos o en personas que apenas quieren cambiarse al linux que al leer estas entradas se puedan echar para atras pensando que gnu/linux no funcionara en sus ordenadores
No confundir el procesador 386 (y su arquitectura), con la arquitectura x86, después del 386, hubo el 486, el 586 (ya llamado entonces Pentium), los Pentium II, etc...
La mayoría de las distros están compiladas para procesadores i586, o i686, hacer rpm -qa (para centos,fedora, etc) dpkg --list (para debian, ubuntu,etc)
Ahí indica para que procesador ha sido compilado, y la mayoría de las distros dejaron de dar soporte al 386 hace muchos años.
Si queda alguna, lo único que no se actualizará será el kernel.
******es.wikipedia.org/wiki/Intel_80386