LinuxParty
Guix es un sistema de administración de paquetes funcional (en el sentido de que ya "funciona" y de que utiliza funciones para definir dependencias, actualizaciones, etc.) que promete muchas ventajas sobre los administradores de paquete tradicionales.
En primer lugar, cabe mencionar que Guix es un gestor de paquetes universal y que puede funcionar para cualquier distro, independientemente de si ya tenés instalado tu propio administrador de paquetes.
En segundo lugar, es transaccional y permite roll-backs, es decir, por un lado si algo va mal en medio de una instalación o actualización crítica, el sistema vuelve a su estado anterior y no "se rompe" y, por otro, si deseás volver a un estado anterior (es decir, si querés volver a una versión anterior de un programa o deshacer los últimos cambios en una actualización), el sistema "recuerda" el estado anterior y puede deshacer todos los cambios automáticamente.
En tercer lugar, permite la instalación de paquetes por parte de usuarios sin privilegios y la instalación de varias versiones de una misma aplicación en paralelo, independientemente de si estas versiones tienen diferentes dependencias. Esto es posible porque Guix instala paquetes en sus propios repositorios estancos dentro del sistema.
Por último, para los empaquetadores también hay ventajas, principalmente porque elimina los posibles fallos como consecuencia de que el empaquetador "olvide" una dependencia que ya se encuentre instalada en tu máquina.
Para los curiosos, cabe destacar que Guix es un evolución del sistema de paquetes Nix.
Precisamente, Nix (por consecuencia, también Guix) genera los paquetes a partir del código fuente, por lo que un comando de instalación como:
nix-env - install firefox
...va a causar bastante de actividad de compilación, no sólo de Firefox, sino también de todas sus dependencias, por lo menos si estos paquetes no se encuentra ya pre-compilados en la tienda de Nix. Para la mayoría de los usuarios, la compilación (al estilo Gentoo) no es muy agradable, ya que toma demasiado tiempo. Sin embargo, Nix puede omitir este paso y descargar un binario pre-compilado si éste existe en la tienda de Nix.
En el siguiente video se puede ver a uno de sus creadores explicando cómo funciona Guix:
Guix viene avalado por el Free Software Foundation, cuenta ya con unos 8000 paquetes en sus repositorios. Podés encontrar su código fuente en el Git de la FSF:
http://git.savannah.gnu.org/cgit/guix.git
Para obtener el código fuente, podés ejecutar lo siguiente:
git clone git://git.savannah.gnu.org/guix.git
Fuente: Guix & Taringa

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta