LinuxParty
Sobre esto tendríamos miles de líneas sobre las que escribir y muchas han sido escritas ya pero como el movimiento se demuestra andando, tenemos Lin-App, una página web que recoge aplicaciones desarrolladas para Linux y que no son libres.
No pretendo entrar en el eterno debate de si el software libre es mejor, peor, el futuro... simplemente me gustaría hacer notar a ciertas empresas que el desarrollo para Linux puede ser rentable y que los usuarios que utilizan éste sistema operativo tienen necesidades que no están, todavía, cubiertas por lo que el nicho de mercado existe.
Es bien cierto que la comunidad de software libre es muy abundante y, gracias a ésto, avanza a pasos de gigante desarrollando y mejorando aplicaciones día a día pero también es cierto que, por ejemplo empresas como Adobe (por ejemplo), todavía tienen mucho que aportar y ganar con éste sistema.
Para los más curiosos tenéis la web que recoge las aplicaciones comerciales y, porqué no, probarlas o descubir algunas empresas que os sorprenderá descubrir desarrollan para Linux.
Vía: OMG! Ubuntu, Bitelia.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac