LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cada vez, estoy más convencido de que es el mejor navegador, y ahora estos chicos nos cuenta...
Opera ha anunciado que están de proceso de desarrollo de un nuevo motor JavaScript, llamado Carakan, que será el motor más rápido del planeta según la propia compañía. Tiene ahora mismo un rendimiento 2,5 veces superior al motor de la versión 10 de Opera. Carakan supera actualmente al motor Futhark, llegando a rendir 1,5 veces más que él, aunque, según informan, podría ser aún más rápido cuando esté listo. Opera ha afirmado que los planes del lanzamiento del nuevo motor son integrarlo tan pronto como sea posible, no pudiendo dar por el momento detalles sobre fechas o la primera versión de Opera que lo integrará.
Según los desarrolladores del núcleo de Opera, el motor de la versión 10 de Opera, Futhark, fue desarrollado teniendo en cuenta minimizar el tamaño del mismo así como su carga en memoria en lugar de intentar conseguir la máxima velocidad de ejecución.
Opera se está centrando en tres aspectos principales a la hora del desarrollo de Carakan:
*Register-based bytecode, que requieren menos instrucciones para ser ejecutados y menos copia de datos.
*Generación nativa de código basado en un análisis de tipo estático, para reducir cálculos auxiliares.
*Clasificación automática de objetos, en los que cada objeto sea asignado a una clase que recolecta información variada sobre el objeto, como son su prototupo y el orden de los nombres o algunas o todas las propiedades.
Aún no está listo, y a modo de ejemplo dejamos las palabras reflejadas en el blog de desarrollo de Opera:”La generación nativa de código en Carakan no está aún lista para probarlo en un entorno real, pero las pruebas realizadas den tests individuales en lo que ya es compatible muestran una mejora de entre 5 y 50 veces más rápido“.
Enlace Infoworld.
Visto en The Inquirer.

Opera ha anunciado que están de proceso de desarrollo de un nuevo motor JavaScript, llamado Carakan, que será el motor más rápido del planeta según la propia compañía. Tiene ahora mismo un rendimiento 2,5 veces superior al motor de la versión 10 de Opera. Carakan supera actualmente al motor Futhark, llegando a rendir 1,5 veces más que él, aunque, según informan, podría ser aún más rápido cuando esté listo. Opera ha afirmado que los planes del lanzamiento del nuevo motor son integrarlo tan pronto como sea posible, no pudiendo dar por el momento detalles sobre fechas o la primera versión de Opera que lo integrará.
Según los desarrolladores del núcleo de Opera, el motor de la versión 10 de Opera, Futhark, fue desarrollado teniendo en cuenta minimizar el tamaño del mismo así como su carga en memoria en lugar de intentar conseguir la máxima velocidad de ejecución.
Opera se está centrando en tres aspectos principales a la hora del desarrollo de Carakan:
*Register-based bytecode, que requieren menos instrucciones para ser ejecutados y menos copia de datos.
*Generación nativa de código basado en un análisis de tipo estático, para reducir cálculos auxiliares.
*Clasificación automática de objetos, en los que cada objeto sea asignado a una clase que recolecta información variada sobre el objeto, como son su prototupo y el orden de los nombres o algunas o todas las propiedades.
Aún no está listo, y a modo de ejemplo dejamos las palabras reflejadas en el blog de desarrollo de Opera:”La generación nativa de código en Carakan no está aún lista para probarlo en un entorno real, pero las pruebas realizadas den tests individuales en lo que ya es compatible muestran una mejora de entre 5 y 50 veces más rápido“.
Enlace Infoworld.
Visto en The Inquirer.

-
LinuxBiz
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero
- 5 ventajas que tiene LibreOffice sobre Microsoft Office