LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en su sigla en inglés) ha propuesto un plan para dotar a los usuarios de Internet de un mecanismo que proteja su privacidad frente a los programas de rastreo que almacenan y venden su información y hábitos en la Red.
La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook. Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.
La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.
Posibles soluciones.
La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresas deberían implementar para que los consumidores elijan si pueden guardar datos como sus búsquedas o su navegación en la web.
Vía..: 20minutos.

La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook. Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.
La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.
Posibles soluciones.
La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresas deberían implementar para que los consumidores elijan si pueden guardar datos como sus búsquedas o su navegación en la web.
Vía..: 20minutos.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido