LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dependiendo del país hasta un 30% de los usuarios usan AdBlocker. Esto significa que casi uno de cada tres usuarios usa algún tipo de extensión o manera de bloquear los anuncios de tu sitio. Y la cifra sube año a año.

Lo cierto es que puedes intentar sortear esto pero es una decisión del usuario que, la verdad, es difícil de saltársela. Se pueden intentar cosas pero, con el tiempo, siempre aparece alguna manera de bloquear los anuncios y los trackers.

Igualmente es bastante útil a veces tener una forma de detectar si el usuario está usando algún bloqueador de publicidad para enseñarle algún tipo de mensaje que le invite a reconsiderar su decisión o, simplemente, para aprovechar y mostrar otro tipo de contenido para llenar el hueco.

Código JavaScript para saber usuario usa un AdBlocker

La técnica consiste en crear un elemento que simule ser un anuncio de forma que el AdBlocker lo detecte y lo elimine. De esta forma, si se elimina, sabremos que tenemos una extensión que bloque este tipo de contenido y, si se mantiene, entonces el usuario no tiene ningún AdBlocker 💡.

¡Vamos a verlo con código!

// creamos un flag para saber si tenemos adblocker
let isAdBlockEnabled = false

// creamos un elemento div y lo iniciamos con una clase
// que sabemos que el adblocker eliminaría
const ad = document.createElement('div')
ad.innerHTML = ' '
ad.className = 'adsbox'
// añadimos nuestra simulación de anuncio en el body
document.body.appendChild(ad)

// ahora dejamos 100ms para que el adblocker haga su trabajo
// y entonces veremos si el elemento sigue visible
window.setTimeout(() => {
  // si el elemento no tiene altura, es que
  // el AdBlocker se lo ha cargado
  isAdBlockEnabled = ad.offsetHeight === 0
  // eliminamos el "falso" anuncio
  ad.remove()

  if (isAdBlockEnabled) {
    // codigo a ejecutar si el adblocker está activado
  }
}, 100)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció ayer que ha aprobado qué cuatro lenguajes de programación se usarán, a partir de ahora, para ser usados en sus proyectos de desarrollo con propósito general, y qué otros cuatro respalda para propósitos delimitados .

"Si se admite un lenguaje, los desarrolladores podrán contar con obtener una buena experiencia en lo relativo a la edición, depuración, compilación e implementación de código, así como a la interoperabilidad".

 

"Es importante que cada lenguaje que adoptemos sea el más adecuado para un caso de uso en particular […]. Las decisiones sobre lenguajes tienden a mantenerse una vez que se toman, por lo que queremos ser concienzudos desde el principio para dar a nuestros ingenieros las mejores herramientas con las que trabajar".

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

PyScript es un nuevo proyecto que permite incrustar programas de Python directamente en las páginas HTML y ejecutarlos dentro del navegador sin ningún requisito basado en el servidor.

En el encuentro PyCon US 2022 en la ciudad estadounidense de Salt Lake City, en Utah. Durante este encuentro se presentó el proyecto PyScript.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

ExtreHost, como empresa OpenSource  ofrece servicio de soporte, ayuda, espacio web o desarrollo en Dolibarr.

Con experiencia en Dolibarr desde 2010 y más de dos décadas de experiencia en la construcción y operación de sistemas de TI seguros y profesionales, ofrecemos alojamiento SaaS en una nube privada y segura con acceso global, así como capacitación, consultoría , instalación, operación, soporte, migración, configuración y servicios de importación. También programamos nuestros propios módulos Dolibarr y ofrecemos el desarrollo de módulos personalizados. Te apoyamos en la automatización de tu negocio.

Añadimos documentación para los clientes. Creando un manual para que puedas utilizarlo, tu o tu personal a su cargo.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Web: https://extrehost.com
Zip/CP: 10820 - Town/Ville: Cañaveral (Cáceres)

Contacta con ExtreHost a través de su formulario de contacto: https://extrehost.com/contact-us.html

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Joomla CMS Critic Awards Winners 2021

Si bien Joomla se ha acostumbrado a ganar uno de los premios clave de CMS Critic en años pasados, ¡este año nos hemos duplicado y hemos ganado dos premios! Dicen los chicos de Joomla en su portal.

En diciembre de 2021, se invitó a todos a nominar su plataforma favorita en un conjunto de categorías, y los tres principales nominados fueron seleccionados y presentados para la votación general.

El 29 de marzo de 2022, la CMS Critic anunció que Joomla! ganó como Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto.

Esto es lo que dijo el CMS Critic People's Choice Awards sobre Joomla ganando los premios:

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hermana Keller Creado del Basic

El 7 de junio de 1965 fue un día muy relevante en la historia de la informática: ese día se otorgaron los dos primeros títulos de doctor en ciencias de la computación de la historia. El primero, por la Universidad de Washington, fue concedido a Irving C. Tang, mientras que —sólo unas horas más tarde, la Universidad de Wisconsin— otorgaba el segundo fue a parar a una mujer: la hermana Mary Kenneth Keller.

Keller, nacida en una familia católica de origen irlandés, había ingresado en 1932 en la congregación de Hermanas de la Caridad de la Santísima Virgen María en Dubuque . Tras 8 años como novicia, tomó sus votos en 1940. Y después de eso, comenzó su trayectoria académica en el ámbito científico, obteniendo una licenciatura en Matemáticas en 1943 y una maestría en Matemáticas y Física en 1945.

Defensora a ultranza de la accesibilidad de la informática a usuarios no especializados

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Nunca he conocido a un desarrollador que disfrute escribiendo documentación. Como mínimo entienden su valor y lo escribirán a regañadientes, pero nunca disfrutarán el proceso de escribirlo.

Algunas personas siguen la filosofía de que un buen código debe documentarse a sí mismo, pero si esto fuera cierto, ¿por qué esa persona que está familiarizada con todo el código base es tan valiosa para un equipo? Hay mucho conocimiento, razonamiento y contexto que no se puede deducir simplemente del código sin formato. Una buena documentación que está bien mantenida solo agrega valor y contexto a una base de código.

Esto se aplica particularmente a los lenguajes de programación sin tipo. El único lenguaje que me llama la atención es Python. Aunque se considera extremadamente “legible”, muchas veces me encuentro tratando de deducir el tipo de una variable o parámetro buscando otros lugares en el código donde se usa.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

NetBeans (también conocido como Apache Netbeans ) es un galardonado IDE de código abierto (entorno de desarrollo integrado) para los usuarios de Windows, Linux, Solaris, y Mac. El IDE NetBeans proporciona un potente entorno tanto para Java que permite a los programadores desarrollar fácilmente aplicaciones basadas en Java web, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorios. Es uno de los mejores IDE para programación C/C ++, y también proporciona herramientas vitales para programadores PHP.

También puedes ver:

El IDE de NetBeans fue el único primer editor que proporcionaba soporte para muchos lenguajes como PHP, C/C ++, XML, HTML, Groovy, Grails, Ajax, Javadoc, JavaFX y JSP, Ruby y Ruby on Rails. Al igual que Eclipse

El editor tiene muchas funciones y proporciona una amplia gama de herramientas, plantillas y ejemplos; y es altamente extensible utilizando complementos desarrollados por la comunidad, lo que lo hace muy adecuado para el desarrollo de software.

Herramientas y capacidades de NetBeans

Netbeans IDE se envía con las siguientes características que llevan el desarrollo de su aplicación a un nivel completamente nuevo.

  • Una herramienta de diseño de interfaz gráfica de usuario de arrastrar y soltar para un rápido desarrollo de la interfaz de usuario.
  • Un editor de código rico en funciones con plantillas de código y herramientas de refactorización.
  • Herramientas de integración como GIT y mercurial.
  • Soporte para las últimas tecnologías Java.
  • Un rico conjunto de complementos comunitarios.

En este artículo, le mostraremos diferentes formas que puede utilizar para instalar Apache NetBeans en distribuciones Debian, Ubuntu y Linux Mint. En el momento de escribir este artículo, la última versión es Apache NetBeans 12 LTS.

En esta página:
  1. Cómo instalar el último NetBeans IDE 12 en Ubuntu, Mint y Debian
  2. Cómo instalar NetBeans usando Snap en Ubuntu, Mint y Debian
  3. Cómo instalar NetBeans usando PPA en Ubuntu, Mint y Debian

Requisitos:

  1. Una máquina de escritorio con un mínimo de 2 GB de RAM.
  2. Se requiere Java SE Development Kit (JDK) 8, 11 o 14 para instalar NetBeans IDE ( NetBeans no se ejecuta en JDK9 ).

Lea también : Cómo instalar NetBeans IDE en CentOS, RHEL y Fedora

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cada vez existen más herramientas y facilidades para los programadores. Algunas destacan especialmente, como es el caso de Google Colaboratory, que está dando mucho que hablar. Otra de las plataformas a las que hay que prestar atención es PlatformIO, un sitio en el que encontrar recursos extraordinarios para los que crean código fuente para diversas plataformas.

En este tutorial podrás aprender qué es PlatformIO, para qué sirve, cómo puedes acceder a él, y mucho más sobre esta fantástica utilidad para programación.

¿Qué es PlatformIO?

PlatformIO es un IDE, es decir, un entorno de desarrollo integrado, con su editor de código profesional, y su compilador para que puedas compilar el código fuente para multitud de plataformas, depurador, así como una serie de funciones y herramientas muy interesantes para la programación (unidad de test monitor serie, analizador de código, autocompletado de código, gestor de bibliotecas, etc.). Es gratuito, de código abierto, y puede extender sus capacidades mediante complementos o extensiones. Incluso permite el desarrollo de forma remota, se puede integrar con repositorios de código de GitHub y GitLab, etc.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

GRV ( Git Repository Viewer ) es una interfaz gratuita de código abierto y simple basada en terminal para ver repositorios de git. Proporciona una forma de ver y buscar referencias, confirmaciones, ramificaciones y diferencias utilizando Vi / Vim como combinaciones de teclas. Su comportamiento y estilo se pueden personalizar fácilmente a través de un archivo de configuración.

Características GRV:

  • Proporciona un lenguaje de consulta para filtrar referencias y confirmaciones.
  • Admite combinaciones de teclas similares a Vi / Vim de forma predeterminada, y las combinaciones de teclas se pueden personalizar.
  • Captura cambios en el repositorio al monitorear el sistema de archivos, lo que permite que la interfaz de usuario se actualice automáticamente.
  • Está organizado como pestañas y divisiones; permite crear pestañas y divisiones personalizadas utilizando cualquier combinación de vistas.
  • Admite temas personalizables.
  • Ofrece soporte para mouse.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías