LinuxParty
Describiremos Copilot de GitHub, un sistema de inteligencia artificial que está revolucionando a los programadores, así como su funcionamiento. Es una IA que está relacionada con ChatGPT pero está más inclinada a ofrecer consejos de programación.
Dado que Copilot genera código a partir de sus instrucciones escritas en lugar de sus solicitudes, comenzaremos este artículo definiendo Copilot.
Qué es Copilot de GitHub
Uno de los portales más grandes del mundo para alojar software de código abierto, GitHub, desarrolló el sistema de ayuda conocido como Copilot. Es un portal que Microsoft adquirió en junio de 2018 y donde cientos de miles de desarrolladores suben sus programas, herramientas y otros materiales para que cualquiera pueda revisarlos o trabajar con ellos en el desarrollo.
Copilot, por otro lado, es un asistente de escritura de código en tiempo real basado en inteligencia artificial. A mediados de 2021, GitHub mostró por primera vez este sistema, que desde entonces ha sido mejorado y desarrollado.
La asistencia proporcionada por el asistente de este programa consiste en sugerencias de código para ayudarlo a terminar de escribir el programa. Copilot usa su escritura anterior para "adivinar" sus acciones futuras para lograr esto. Ya fue aclamado como espectacular y extremadamente intrigante por los desarrolladores que lo probaron en sus inicios.
Copilot se basa en Codex, un nuevo sistema de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. El motor GPT-3, que impulsa ChatGPT, ChatGPT Plus y Bing Chat, fue desarrollado por la misma empresa. Copilot también opera en español como ellos.
Como resultado, podemos decir que está muy relacionado con ChatGPT, pero debido a que ha sido entrenado para ello, se enfoca específicamente en la escritura de código. Por su parte, Codex opera de una manera sorprendentemente similar a GPT-3, pudiendo interpretar el contexto que le proporcionamos a través de nuestro código y luego crear código nuevo a partir de él.
Un millón y medio de desarrolladores han utilizado Copilot en el poco tiempo que lleva funcionando y ha obtenido resultados muy positivos, con un 40% de sus recomendaciones en lenguajes de programación como Python siendo aceptadas por los desarrolladores.
Cómo funciona GitHub Copilot
El uso de Copilot es bastante sencillo. Comienza a escribir el código del programa en su herramienta de creación de código compatible como desarrollador. Copilot entenderá todo lo que escriba y utilizará el código que escriba.
Lo usará para comprender el contexto de lo que está haciendo, el tipo de programa que está creando y los objetivos que tiene para él. Luego, la IA hará sugerencias de código basadas en todo lo que ha escrito y cómo ese código generalmente se completa con texto disponible públicamente alojado en GitHub, si podemos hacerlo.
Vamos, es como si la IA pudiera crear y escribir código en GitHub porque estaba familiarizada con esos dos procesos. Luego, en función de lo que haya escrito, podrá producir sugerencias completamente nuevas para que pueda comenzar su código desde cero.

-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.