LinuxParty
Epic Games no se ha distinguido por tener muy en cuenta a los usuarios de Linux; sin ir más lejos, su Epic Games Store carece de cliente oficial para el sistema operativo creado por Linus Torvalds (por fortuna, sí existen varias opciones no-oficiales disponibles). En lo que respecta a su motor gráfico Unreal Engine y a su herramienta anexa de creación de videojuegos Unreal Engine Editor, hace años que funcionan con Linux…
…pero su proceso de instalación ha sido siempre innecesariamente complejo para el usuario poco avanzado en las interioridades de Linux, requiriendo pasos como la compilación del software antes de proceder a instalarlo. Esto es, la solución aportada por Epic Games distaba de ser la ideal.
¡El compilar se va a acabar!
Sin embargo, ahora sabemos Unreal Engine 5 cuenta desde hace poco, sino con un paquete de instalación como tal, sí con un archivo zip que sólo tendremos que descomprimir en la carpeta que prefiramos antes de ejecutar el motor, sin necesidad de complejas compilaciones. Es decir, por primera vez Epic Games nos proporciona directamente los ejecutables.
Y lo más curioso es que, a pesar de la importancia de este paso, la compañía ha hecho bien poco por promocionarlo: la noticia sólo ha empezado a difundirse en las últimas horas por Internet, pese a que el archivo de descarga lleva online desde hace ya 10 días.
Para descargarlo, sólo necesitarás acceder a su web, iniciar sesión (y contar, por ello, con una cuenta de usuario) aceptar la licencia de uso, y hacer clic en el enlace. Tras ello, sólo deberás esperar a que finalice la descarga de los más de 20 GB que ocupa el software, aunque la web menciona la necesidad de contar con unos 60 GB de espacio en disco libres una vez que Unreal Engine esté descomprimido y funcionando.
Otros requisitos del equipo en el que lo instalemos son contar con un Ubuntu 22.04 de 64 bita (aunque GamingOnLinux afirma haberlo probado sin problemas en una instalación de Fedora 36) y, de forma recomendada, con el compilador clang 13.0.1 (o superior), y con un IDE como Visual Studio Code, CLion o QtCreator (citamos únicamente los ejemplos citados por Epic Games). En cuanto a hardware el único requisito es contar con una tarjeta gráfica con un mínimo de 8 GB de memoria.
Para ejecutar el editor, una vez hayamos descomprimido el fichero, deberemos ejecutar desde el mismo directorio el comando './Linux_Unreal_Engine_5.0.3/Engine/Binaries/Linux/UnrealEditor'.
Vía Genbeta.

-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.