LinuxParty
Por estos días se está llevando a cabo en San Francisco el evento Qt Developer Days 2010, el más importante entre los desarrolladores de la plataforma de Nokia. Que cada vez toma mayor relevancia, y que ha decidido reforzar su presente con algunas características muy interesantes para un futuro próximo.
Por ejemplo, una integración más firme con la web, un mejor soporte para pantallas táctiles y para 3D. Pero también se han delineado las características de QML, el nuevo lenguaje de declaración de interfaz que llegará en el futuro a Qt, y que permitirá acelerar el desarrollo de interfaces de usuario sin necesidad de utilizar C++, y por lo tanto puede ser muy útil para quienes no cuentan con un gran conocimiento en el desarrollo de código.
Pero además, con QML se podrá lograr un parecido importante, tanto en aspecto como en comportamiento, entre aplicaciones de escritorio (por ejemplo las que vemos en KDE) y las de plataformas móviles como MeeGo, con las lógicas diferencias que las posibilidades de hardware permiten.
Uno de los aspectos a los cuales más esfuerzos están dedicando en Qt es a la perfomance, la cual ha dado muestras claras de evolución, y ahora los desarrolladores están trabajando en una implementación de OpenGL en lugar de -como hasta ahora- utilizar QGraphicsView y QPainter, lo que permitirá un rendering más ágil.
Via Overclock.net
Hemos recopilado en LinuxParty algunos vídeos:
- http://www.youtube.com/watch?v=k5gMAMSz77Q
- Guía de iniciación en QML. (en vídeo)
- QtCreator tutorial (1): How to make a very basic program.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía