LinuxParty
Pero cuando todo apuntaba a que el proyecto había muerto en su versión 4.9.9.2 por la imposibilidad del desarrollador principal, Colin Laplace, de compaginar su vida personal con el desarrollo de Dev-C++, un neerlandés apodado Orwell lo desempolvó y aprovechó la licencia GNU del programa para, 6 años después del abandono, sacar su propia versión 5.0.
Orwell intentó combinar su versión en la rama oficial de Dev-C++, pero ante el silencio de Laplace optó por crear una línea de proyecto independiente en SourceForge. Ahora, parece que la apuesta de Orwell se mantiene, y acaba de publicar la versión 5.2.0.0, con la que sigue adaptando Dev-C++ a los tiempos actuales (6 años no pasan en balde). Por cierto, busca traductores a todos los idiomas, por si alguien se anima a ayudar con las versiones en español.
Más información y descarga | Orwell’s Engine
Puedes echarle un vistazo a nuestro tutorial de C/C++.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac