LinuxParty
Existen miles de herramientas distintas sobre como mejorar una web o algunos parámetros de la misma, algunas que analizan aspectos técnicos, otras que analizan el SEO y lo social que es tu web y otras que te ayudan a mejorar tu diseño.
Puede que estas herramientas te muestren fallos o cosas que mejorar de tu web que ni te habías parado a pensar, como mil errores de validación, meta-tags mal hechas o en blanco, lo bien o mal que se adapta tu web a distintos tamaños de pantalla, la popularidad en las redes sociales… y hoy domingo os traigo un puñado de ellas para el que no tenga nada mejor que hacer (y gratuitas).
Woorank
Woorank es un servicio muy completo que en su versión gratuita puntúa tu web teniendo en cuenta 120+ valores (estimación de tráfico, paginas indexadas, backlinks, meta-tags, el SEO, tiempo de respuesta… en fin, lo que es completa).
Yo este servicio lo uso desde hace unos meses, la primera vez que lo usé me analizó un montón de cosas que debía mejorar (y he mejorado, ya que también te explican como hacerlo) y son cosas tan básicas que ni paramos a pensarlas.
GTmetrix
El servicio GTmetrix hace un análisis exhaustivo del grado de eficiencia de tu web en tema de velocidad, valorando varios factores y calificando su importancia como si de un electrodoméstico se tratase (A si está perfecto y F si afecta mucho a la velocidad de tu web).
Esta herramienta valora tanto la velocidad de descarga como la de ejecución, me ha sorprendido que analiza el código JavaScript y CSS para buscar fallos de eficiencia (por ejemplo, marca como muy ineficiente este tipo de códigos CSS: div.clase[atributo=%contiene%]
).
Simply Testable
La herramienta Simply Testable mediante el sitemap.xml
de tu web explora todas las páginas en búsqueda de errores de validación, falta de atributos alt
, existencia del archivo robots.txt
y unas cuantas cosas más.
La ventaja de esta herramienta ante la mayoría es que explora página por página en búsqueda de errores (y tras probarlo hoy mismo… creo que me va a tocar trabajar un poquito).
ScreenQueries
ScreenQueries es una herramienta que nos muestra la web que elijamos en distintos tamaños y proporciones de pantalla, siendo perfecto para probar nuestros Responsive Designs cómodamente, además de darnos la posibilidad de usar tamaños de móviles y tablets preestablecidos.
Esra herramienta trabaja con un <iframe>
, por lo tanto podemos visualizar una página directamente desde localhost
y personalmente me ha servido de ayuda cuando he creado algún diseño adaptativo.
Screaming Frog SEO Spider Tool
Esta herramienta no es online, pero tiene versión para Windows, Mac y Linux y analiza toda la web, página por página, imagen por imagen y letra por letra.
Nos da toda la información de cada página, como longitud de la descripción, numero de títulos (H1
,H2
…) los links que tiene cada página, información sobre las imágenes, vamos, lo que es una herramienta completita.
Resumen
Podríamos estar días comentado muchas más herramientas, pero he seleccionado unas pocas con funciones algo distintas, que seguro que a alguno hoy domingo le apetece probar, aunque os recomiendo que si nunca habéis usado una herramienta de estas no os asustéis, encuentran cosas que mejorar en todos lados (pero poco a poco las podéis ir mejorando) y espero que os sirvan de ayuda.

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'