LinuxParty
GNOME 3 es la renovada versión de este escritorio que además de proponer una forma de trabajo diferente a la que nos tenia acostumbrados, ha venido muy limitado en cuanto a personalización se refiere, lo que ha llevado a que no sea del gusto de una gran parte de usuarios. GNOME Shell extensions es un sitio lanzado a principios de diciembre del año pasado que intenta combatir estas carencias añadiendo más opciones al escritorio de manera fácil.
GNOME Shell extensions es el sitio de gnome.org que está trabajando apenas en fase alfa, de manera experimental, pero usable y disponible para el público.
En el sitio se encuentra un listado de una buena cantidad de extensiones que pueden ser añadidas a GNOME 3 para darle un mayor control de uso. Al navegar y hacer clic sobre ellas podemos ver la descripción de cada una, algunas con screenshots para dar una idea más amplia de lo que se trata, y otras con mucho menos información.
Pero lo más interesante es que desde esta página se puede descargar e instalar las extensiones, sin necesidad de estar copiando o compilando manualmente un paquete. Lo único que se requiere es cambiar de OFF a ON el switch que viene a un lado del nombre de cada una de las extensiones para iniciar el breve y fácil proceso de obtención y uso.
Otra característica es que una vez instaladas desde la misma página en el apartado de Installed extensions se pueden visualizar las que ya tenemos, y no solo eso, si no que podemos gestionarlas desactivándolas o quitándolas, si es el caso.
Es importante tomar en cuenta que por el momento solo funciona en navegadores como Firefox. Los navegadores basados en WebKit como Chromium no pueden utilizarlo por un fallo en la shell, sin embargo, para GNOME 3.4 esperan corregir el problema.
GNOME Shell extensions tiene la finalidad de permitir subir extensiones por parte de los usuarios, las cuales son revisadas y publicadas si son aptas para ello. Es una apuesta similar a lo que han hecho navegadores como Firefox y Chrome para añadirle opciones extras a sus productos de manera fácil.
Enlaces de interés:
Página del proyecto GNOME Shell extensions | extensions.gnome.org
Página oficial de GNOME | www.gnome.org

-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux