LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El precio de las acciones de la compañía especializada en servicios y soporte basados en Linux y software libre, superó al del mayor productor mundial de software. Algunos medios valoran que desde 2001 la cotización bursátil de Red Hat haya aumentado un 600% mientras que la de Microsoft es negativa en el mismo periodo.
[Vía the inquirer] Sin intención de iniciar el típico flame Windows-Linux –que os veo venir xD- conviene destacar que el valor de una acción en bolsa depende de múltiples factores (la mayoría especulativas) y en cualquier aspecto financiero –ingresos, beneficios, capitalización bursátil, número de empleados…- Microsoft simplemente pulveriza a Red Hat.
Por poner un ejemplo conocido, recordemos el caso de Terra, la filial de Internet de Telefónica que llegó a cotizar por encima de 150 euros y que ahora simplemente no existe. Igualmente sucedió con Red Hat que tras una explosión al alza increíble cuando salió a bolsa, el pinchazo de la burbuja tecnológica devolvió a la compañía a “la tierra firme”.
Aún así la información destaca que la acción de Red Hat sobrepase a la de Microsoft en el sentido de lo bien que le va el negocio a una compañía que basa su modelo en software abierto y es el máximo contribuidor al kernel Linux.
La apuesta de los inversores por Red Hat confirma que un modelo de negocio con una estrategia integral basada en software libre en su servicio y soporte es posible y rentable, con productos como el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux o el servidor de aplicaciones libre JBoss, que son sus grandes referentes junto a la distribución GNU/Linux Fedora.

[Vía the inquirer] Sin intención de iniciar el típico flame Windows-Linux –que os veo venir xD- conviene destacar que el valor de una acción en bolsa depende de múltiples factores (la mayoría especulativas) y en cualquier aspecto financiero –ingresos, beneficios, capitalización bursátil, número de empleados…- Microsoft simplemente pulveriza a Red Hat.
Por poner un ejemplo conocido, recordemos el caso de Terra, la filial de Internet de Telefónica que llegó a cotizar por encima de 150 euros y que ahora simplemente no existe. Igualmente sucedió con Red Hat que tras una explosión al alza increíble cuando salió a bolsa, el pinchazo de la burbuja tecnológica devolvió a la compañía a “la tierra firme”.
Aún así la información destaca que la acción de Red Hat sobrepase a la de Microsoft en el sentido de lo bien que le va el negocio a una compañía que basa su modelo en software abierto y es el máximo contribuidor al kernel Linux.
La apuesta de los inversores por Red Hat confirma que un modelo de negocio con una estrategia integral basada en software libre en su servicio y soporte es posible y rentable, con productos como el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux o el servidor de aplicaciones libre JBoss, que son sus grandes referentes junto a la distribución GNU/Linux Fedora.

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación