LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde hace tiempo soy un feliz usuario de DenyHosts. Este programa Python, lee un archivo de logs del sistema como "messages" y detecta los intentos de acceso ilegales al demonio SSH, ya sea mediante ataques de diccionario, o mediante fuerza bruta, tomando las acciones necesarias para impedirlos.
Leer más: DenyHosts, una magnífica herramienta Escribir un comentario
Un 19% de las empresas españolas de pequeño y mediano tamaño sufrió el
año pasado algún tipo de ataque en sus programas informáticos, lo que
provocó la pérdida de información o la caída del sistema, según se
desprende de un informe sobre seguridad elaborado por Symantec, que
califica de "preocupantes" estos datos.
Dentro de nuestro especial dedicado a la seguridad en portátiles le llega el turno a Linux,
para el que existen aplicaciones que permiten realizar todas las
funciones que hemos visto: monitorización, localización y cifrado de
los datos.
Mercedes Benz China decidió retirar de las calles algunos de sus
vehículos que pueden haber recibido códigos incorrectos de
calibración de software en recientes visitas a los centros de
servicio de la marca.
Por favor, lea aquí el artículo actualizado:
Montar directorios por ssh en Linux (para comprobar la seguridad del sistema)
La habilidad de expotar sistemas de ficheros (FS) es extremadamente útil, es por eso que programas como NFS o Samba son tan populares. Desafortunadamente, ambos están típicamente limitados a la red local que limita su uso. Un FS ideal permitiría conexiones encriptadas a un sitio remoto, sin complicadas conexiones VPN.
Según parece, a pesar de los intentos de Dan Kaminsky porque el último problema de seguridad del DNS quedase en secreto hasta la conferencia de Black Hat en agosto, se han publicado detalles más que suficientes sobre el problema. El título de Kaminsky en su blog DoxPara Research, "13>0",
hace referencia al parecer a los 13 días que todavía tendrían los
administradores para parchear sus sistemas si la vulnerabilidad no
hubiese sido descubierta (disclosed).
Matasano se adelantó,
a pesar del acuerdo que habían alcanzado con Kaminsky, y eliminando
posteriormente la entrada, aunque ésta se encuentra en Google, en Slashdot y en muchos otros sitios. Digamos que hay una salsa rosa nada despreciable detrás del ataque.
El comentario de Linus Torvalds, creador de Linux, publicado en la lista Gmane ha llamado la atención en Internet.
Torvalds critica en duros términos a los "autodenominados expertos en seguridad informática", que dedican gran parte de su tiempo a encontrar errores y agujeros en software como un rápido atajo a la fama. El finlandés califica a todo el sector de seguridad informática de “circo" que glorifica tales conductas.
Torvalds critica en duros términos a los "autodenominados expertos en seguridad informática", que dedican gran parte de su tiempo a encontrar errores y agujeros en software como un rápido atajo a la fama. El finlandés califica a todo el sector de seguridad informática de “circo" que glorifica tales conductas.
Aunque existen herramientas muy eficaces para cifrar particiones o archivos, como Truecrypt, la próxima versión de Ubuntu traerá la posibilidad de tener un directorio privado cifrado por defecto, haciendo más accesible este tipo de protección para cualquier usuario. Esta funcionalidad estará disponible en la alpha 3, que se publicará este jueves.
Un ingeniero de software descontento ha secuestrado el nuevo y multimillonario sistema municipal informático de San Francisco. Cuando el Departamento de Tecnología intentó despedirlo, desactivó todas las cuentas administrativas excepto la suya. Él fue detenido pero hasta ahora se ha negado a proporcionar la contraseña, y el departamento aún no ha sido capaz de recuperar el acceso de administrador por sus propios medios.
El pasado día 10 de julio, saltaba la noticia en varios medios de comunicación; "La CE pide a España información "lo antes posible" sobre la aplicación de la norma comunitaria contra ciberataques". La norma comunitaria a la que se hace referencia en esta noticia, no es otra que la Decisión Marco 2005/222/JAI [PDF]
del Consejo de 24 de febrero de 2005, relativa a los ataques contra los
sistemas de información y que debería haber sido aplicada, antes del 16
de marzo de 2008.
-
Debian
- Equivalencias entre DEB y RPM, y también APT y YUM para Linux
- FreeXP la alternativa moderna a Windows 11 de la mano de Linux
- Se lanzó Debian 12.7 “Bookworm” con 55 actualizaciones de seguridad y 51 correcciones de errores
- Debian 12 'Bookworm' es lanzado oficialmente, ofreciendo mayor estabilidad y numerosas actualizaciones de software
- Instalación de memcached Y el módulo PHP5 Memcache sobre Debian Etch (Apache2)
- Ejecutar Feng Office en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- MX Linux: la mejor distro Linux para nuevos usuarios, basada en Debian para principiantes de Linux
- Montar directorios remotos con SSHFS en Linux
- UEFI Secure Boot será eliminado a partir de Debian 9 'Stretch'
- Debian elimina el soporte para procesadores Pentium de la arquitectura i386
- Fundador de Debian, Ian Murdock fallece a los 42 años.
- Debian 7.0 Wheezy publicado
- Servidor Web, correo electrónico, cluster de base de datos MySQL (espejo)
- Instalando OpenLDAP con soporte SSL en debian
- Cómo tener varias versiones de PHP (PHP-FPM y FastCGI) Con ISPConfig 3 en Ubuntu / Debian Linux (4 de 4)