LinuxParty
El artículo en la dirección a continuación describe más sobre su autores y la trayectoria desde aplicativo libre.

Fernando Acero ha escrito un artículo en Kriptópolis en el que reflexiona sobre las muchas incertidumbres y poca necesidad sobre el DNI electrónico. Al igual que los pasaportes con RFID, el problema no está solo en su necesidad o riesgos, sino en la absoluta ausencia de debate al respecto. El DNI electrónico se está imponiendo por parte de los encargados de implementarlo, sin que ninguna voz desde la administración pública se pregunte (o consulte con la sociedad civil) si es seguro, si es necesario, o siquiera si es conveniente.
Se ha confirmado una vulnerabilidad (peligrosidad baja) en versiones PHP Nuke 7.x (y posiblemente posteriores) basado en una entrada incorrectamente saneada enviada por un usuario malicioso.
Esta vulnerabilidad consiste en pasar el título "pagetitle" por parámetros al fichero "header.php" no correctamente saneado, creando código arbitrario que puede cambiar el título de la web, si bien sólo desde el navegador que realiza la conexión durante este tiempo y en un contexto limitado. En las siguientes líneas ponemos un ejemplo de este tipo de ataque y solución. (sigue)
VisualRoute, nMap, traceroute, son sólo 3 herramientas cuanto menos imprescindibles en la administración, tenemos que saber cuando (sigue...)
Descripción:
Se ha descubierto una vulnerabilidad en PHP-Nuke, que se puede explotar vía ataques en la inserción de código, en el Texto del Mensaje del PHP-Nuke.
En la entrada "Texto de la Noticia", y al enviar noticias, no se esteriliza correctamente antes de ser utilizado. Esto se puede explotar para inyectar código arbitrario en HTML, que será ejecutado en la sesión del browser (que debe ser Internet Explorer) de un administrador en contexto de un sitio afectado cuando las noticias malévolas son vistas para la aprobación por el administrador.
Ejemplo:
< img src=javascript:[code ] > (requiere el browser del Microsoft Internet Explorer)
(Versiones afectadas y solución en el texto extendido...)
IBM ha publicado recientemente una actualización para las ramas 6.x de Lotus Domino y para Lotus Domino Web Access (iNotes), que corrige algunos problemas de seguridad, que no han sido del todo especificados, en esta herramienta de gestión.
Lotus Domino es un conocido servidor de trabajo colaborativo muy empleado en ámbitos empresariales, que abastece a aplicaciones cliente del tipo Lotus Notes.
La actualización facilitada por IBM resuelve diversos problemas de seguridad que en opinión del fabricante podrían facilitar la construcción de ataques de denegación de servio (DoS), así como otros ataques de impacto no especificado y desconocido.
-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español