LinuxParty
Existen varias formas de generar contraseñas seguras de manera aleatoria en Linux. A continuación, se presentan tres métodos comunes utilizando las herramientas OpenSSL, /dev/urandom y GPG:
1. Generar contraseña aleatoria con OpenSSL:
La herramienta OpenSSL ofrece una forma rápida de generar contraseñas aleatorias en Linux. Utiliza el siguiente comando, donde "rand" indica que sea aleatorio y "-base64 6" especifica una longitud de 6 caracteres:
Ejemplo:
openssl rand -base64 6
9w$dFgbc
La contraseña generada será completamente aleatoria. Puedes ajustar la dificultad cambiando el número 6 por un múltiplo de 3.
2. Generar contraseña aleatoria con /dev/urandom:
En los sistemas tipo Unix, /dev/random, /dev/urandom y /dev/arandom son generadores de números pseudoaleatorios. Puedes utilizar /dev/urandom para generar una contraseña aleatoria utilizando el siguiente comando en tu terminal:
[root@localhost dev]# < /dev/urandom tr -dc A-Za-z0-9 | head -c9; echo
76evCCnI5
La contraseña generada constará de nueve caracteres alfanuméricos. Puedes ajustar la longitud modificando el número 9 en el comando.
3. Generar contraseña aleatoria con GPG:
GPG (GNU Privacy Guard) también proporciona una forma de generar contraseñas aleatorias. Utiliza el siguiente comando para generar una contraseña utilizando GPG:
[root@localhost dev]# gpg --gen-random --armor 1 9
Cj5HXZf64Yb/
La contraseña generada será una secuencia aleatoria de nueve caracteres. Nuevamente, puedes ajustar la longitud de la contraseña modificando el número 9 en el comando.
Estos son los métodos principales para generar contraseñas aleatorias en Linux. Si no tienes instalado OpenSSL ni GPG, siempre puedes utilizar el generador de contraseñas /dev/urandom, el cual estará disponible en la mayoría de los sistemas Linux y funcionará correctamente.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac