LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La popular revista Forbes publicò una lista de las 10 actividades cuya
acción representa "un peligro muy alto para el usuario y su propio
equipo".
Estas son las actividades que recomiendan evitar. 1. Abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas por la empresa
3. Deshabilitar o desinstalar las herramientas de seguridad del equipo
4. Abrir mensajes en HTML o texto plano de usuarios desconocidos
5. Navegar en sitios dedicados al juego, pornografía o cualquier otro sitio de riesgo.
6. Proporcionar a terceros contraseñas, generadores de claves aleatorias o tarjetas inteligentes.
7. Visitar de forma aleatoria sitios poco confiables o desconocidos.
8. Usar cualquier red Wi Fi desactualizada.
9. Llenar formularios de sitios web o páginas de registro desconocidos.
10. Participar en sitios de chat o redes sociales.
Algunas de estos puntos resultan obvios otros, como por ejemplo participar en redes sociales o chats, algo exagerados.
Es destacable que en los últimos tiempos se viene señalando el peligro que supone el acceso a sitios "no confiables" y la participación en foros o chats.
Lamentablemente estos avisos no suelen venir acompañados con una mayor descripción de cuales son esos lugares a los que se refiere sembrando dudas entre los "usuarios más novatos" y aquellos padres que desconfian del uso de internet hacía los portales y sitios que no pertenezcan a los grandes grupos economicos que dominan la red.

Estas son las actividades que recomiendan evitar. 1. Abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas por la empresa
3. Deshabilitar o desinstalar las herramientas de seguridad del equipo
4. Abrir mensajes en HTML o texto plano de usuarios desconocidos
5. Navegar en sitios dedicados al juego, pornografía o cualquier otro sitio de riesgo.
6. Proporcionar a terceros contraseñas, generadores de claves aleatorias o tarjetas inteligentes.
7. Visitar de forma aleatoria sitios poco confiables o desconocidos.
8. Usar cualquier red Wi Fi desactualizada.
9. Llenar formularios de sitios web o páginas de registro desconocidos.
10. Participar en sitios de chat o redes sociales.
Algunas de estos puntos resultan obvios otros, como por ejemplo participar en redes sociales o chats, algo exagerados.
Es destacable que en los últimos tiempos se viene señalando el peligro que supone el acceso a sitios "no confiables" y la participación en foros o chats.
Lamentablemente estos avisos no suelen venir acompañados con una mayor descripción de cuales son esos lugares a los que se refiere sembrando dudas entre los "usuarios más novatos" y aquellos padres que desconfian del uso de internet hacía los portales y sitios que no pertenezcan a los grandes grupos economicos que dominan la red.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía