LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El exploit
al que me voy a referir y que acaba de publicar Milw0rm podría
funcionar tranquilamente en una instalación Joomla sin actualizar, dado
que afecta al módulo SimpleFAQ 2.11 y este módulo funciona tanto en
Mambo como en Joomla. Sólo hay que analizar cómo funciona para hacerlo
compatible :-( Lógicamente este exploit
no debería de tener demasiado impacto dado que SimpleFAQ va ya por la
versión 2.40 según la web de sus desarrolladores (aunque la primera
corrección SQL Injection que se nombra en el ChangeLog corresponde a
esta última versión…) y cualquier administrador que se precie debería
de tener actualizado su sistema. Lo que es interesante es el proceso
que se sigue para poner en marcha el ataque y las connotaciones que
ésto tiene. En concreto, el hecho de que el exploit contenga una sóla línea, que se introduce en la URL del servicio a explotar, puede hacerlo devastador: http://localhost/mambo/index.php?option=com_simplefaq&task=answer&Itemid=9999&
catid=9999&aid=-1/**/union/**/select/**/0,username,password,
0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0/**/from/**/mos_users/*
El vector de ataque es un SQL Injection típico en dicha versión 2.11 de ese módulo (podría ser que en alguna versión superior también). Cuando se ejecuta con éxito, el servidor nos devuelve una lista de logins y passwords en formato MD5. Un ataque de fuerza bruta o mejor aún, una consulta con suerte a las Rainbow Tables y el password se desvelará ante nuestros ojos.
Continúa en: http://diariolinux.com/2007/08/22/diario-de-un-exploit-contra-joomlamambo/

catid=9999&aid=-1/**/union/**/select/**/0,username,password,
0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0/**/from/**/mos_users/*
El vector de ataque es un SQL Injection típico en dicha versión 2.11 de ese módulo (podría ser que en alguna versión superior también). Cuando se ejecuta con éxito, el servidor nos devuelve una lista de logins y passwords en formato MD5. Un ataque de fuerza bruta o mejor aún, una consulta con suerte a las Rainbow Tables y el password se desvelará ante nuestros ojos.
Continúa en: http://diariolinux.com/2007/08/22/diario-de-un-exploit-contra-joomlamambo/

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido