LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Sony deberá dejar de utilizar su sistema anticopia con "rootkit" y
tendrá que indemnizar económicamente o con descargas gratuitas a los
afectados, según un acuerdo aprobado por una juez estadounidense. La
firma, que ya propuso esta solución en el pasado enero, se ha mostrado
satisfecha con el acuerdo alcanzado. Esta protección, que se instalaba de forma oculta al ejecutar un CD o
DVD, se basa en una técnica denominada "rootkit", utilizada por algunos
"crackers", que permite que una aplicación permanezca oculta en un
ordenador. Esta técnica suele utilizarse para esconder virus, "spyware"
u otros archivos maliciosos. De hecho, aparecieron algunos virus que
aprovechaban esta vulnerabilidad, aunque es cierto que no tuvieron gran
difusión.

A pesar de que la multinacional y la compañía que desarrolló este sistema anticopia facilitaron una utilidad para desinstalar este software, los usuarios no quedaron satisfechos y siguieron adelante con las demandas. Ahora finaliza este litigio con la retirada obligatoria del polémico sistema y la indemnización a los usuarios que compraron alguno de los 20 millones de CD vendidos con "rootkit".

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido