LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con
los años he sido testigo de como las distribuciones Linux de escritorio han evolucionado espectacularmente - cambiando la esencia misma de la forma de cómo el sistema operativo interactúa con sus usuarios. Sin
embargo, todavía encontramos un montón de mensajes en los foros, acerca de por qué Linux como plataforma aún carece de adecuados controles
parentales.
Es cierto, que esta es aún una área nueva, el desarrollo ha sido más lento de lo que nos hubiera gustado. Dicho esto, no es totalmente cierto que exista un vacío total en el lugar de trabajo, sobre las soluciones de contenido de control parental en Linux. De hecho, hay una serie de maneras en las que puede asegurarse que sus hijos sean capaces de utilizar la familia de máquina Linux con seguridad y sin preocuparse por tropezar con algo que podría considerarse "contenido para adultos." Vamos a compartir estas soluciones que recomiendo a los padres que también son entusiastas de Linux. Con suerte, podrá usted compartir este artículo (abajo donde pone compartir) y enviar este artículo a cualquier amigo, o le indica esta dirección.
El Control de contenido empieza en casa
Sin duda hay algo que decir a los padres, sobre el control de los contenidos de sus hijos, e interactuar con ellos. Evidentemente, es importante. Pero seamos realistas, esto no siempre es práctico el 100% del tiempo.
Consciente de esto, es fundamental darse cuenta de que uno de los mejores lugares para proteger a los niños de "contenido objetable" es el router familiar.
Muchos routers vienen hoy con los servicios incorporados que permiten varios niveles de filtrado de contenidos. Netgear, por ejemplo, tienen routers disponibles que proporcionan a los padres con gran parte del control que han estado buscando.
En el caso de Netgear por ejemplo, el control parental que se utiliza en realidad no están basadas en algo como reglas de filtrado. Más bien nos encontramos con algo que todos podemos utilizarlo.
La herramienta para el control parental proporcionado por Netgear se llama "cLive Parental Controls" y es en realidad un servicio web innovador conocido simplemente como OpenDNS. y [ 2 ]
Bloqueo de contenido para adultos de fuera de la casa
OpenDNS es quizás más conocido por su capacidad para proporcionar una forma rápida de llegar a sus sitios web favoritos cuando los servidores DNS del ISP no funcionan, están caidos o desactualizados.
Y que se sepa, en general, OpenDNS ha hecho maravillas en este apartado. OpenDNS, pero no son éstas las únicas innovaciones.
Otro servicio proporcionado por OpenDNS pasa por incluir también la opción de control parental basado en web. Así, cualquier equipo configurado para utilizar OpenDNS para su configuración de DNS también tiene la capacidad de filtrar contenido no deseado que puede que no desee tener a disposición en su hogar.
Lamentablemente tan bueno como OpenDNS puede ayudarle a mantener el contenido de las web visitadas en su casa bajo control, todavía hay algunas maneras "bastante fáciles" por las que un usuario de Linux podría evitarlo.
Para contrarrestar esta situación, podría ser una mejor opción, la posibilidad de la configuración del equipo para utilizar OpenDNS en vez del router.
Se puede hacer en Linux con bastante facilidad. Sólo tiene que utilizar el texto siguiente:

Es cierto, que esta es aún una área nueva, el desarrollo ha sido más lento de lo que nos hubiera gustado. Dicho esto, no es totalmente cierto que exista un vacío total en el lugar de trabajo, sobre las soluciones de contenido de control parental en Linux. De hecho, hay una serie de maneras en las que puede asegurarse que sus hijos sean capaces de utilizar la familia de máquina Linux con seguridad y sin preocuparse por tropezar con algo que podría considerarse "contenido para adultos." Vamos a compartir estas soluciones que recomiendo a los padres que también son entusiastas de Linux. Con suerte, podrá usted compartir este artículo (abajo donde pone compartir) y enviar este artículo a cualquier amigo, o le indica esta dirección.
El Control de contenido empieza en casa
Sin duda hay algo que decir a los padres, sobre el control de los contenidos de sus hijos, e interactuar con ellos. Evidentemente, es importante. Pero seamos realistas, esto no siempre es práctico el 100% del tiempo.
Consciente de esto, es fundamental darse cuenta de que uno de los mejores lugares para proteger a los niños de "contenido objetable" es el router familiar.
Muchos routers vienen hoy con los servicios incorporados que permiten varios niveles de filtrado de contenidos. Netgear, por ejemplo, tienen routers disponibles que proporcionan a los padres con gran parte del control que han estado buscando.
En el caso de Netgear por ejemplo, el control parental que se utiliza en realidad no están basadas en algo como reglas de filtrado. Más bien nos encontramos con algo que todos podemos utilizarlo.
La herramienta para el control parental proporcionado por Netgear se llama "cLive Parental Controls" y es en realidad un servicio web innovador conocido simplemente como OpenDNS. y [ 2 ]
Bloqueo de contenido para adultos de fuera de la casa
OpenDNS es quizás más conocido por su capacidad para proporcionar una forma rápida de llegar a sus sitios web favoritos cuando los servidores DNS del ISP no funcionan, están caidos o desactualizados.
Y que se sepa, en general, OpenDNS ha hecho maravillas en este apartado. OpenDNS, pero no son éstas las únicas innovaciones.
Otro servicio proporcionado por OpenDNS pasa por incluir también la opción de control parental basado en web. Así, cualquier equipo configurado para utilizar OpenDNS para su configuración de DNS también tiene la capacidad de filtrar contenido no deseado que puede que no desee tener a disposición en su hogar.
Lamentablemente tan bueno como OpenDNS puede ayudarle a mantener el contenido de las web visitadas en su casa bajo control, todavía hay algunas maneras "bastante fáciles" por las que un usuario de Linux podría evitarlo.
Para contrarrestar esta situación, podría ser una mejor opción, la posibilidad de la configuración del equipo para utilizar OpenDNS en vez del router.
Se puede hacer en Linux con bastante facilidad. Sólo tiene que utilizar el texto siguiente:
$ sudo cp /etc/resolv.conf /etc/resolv.conf.auto
$ sudo gedit /etc/dhcp3/dhclient.conf
# añadir la siguiente línea al documento tras domain-name-servers 208.67.222.222,208.67.220.220;
# Guardar y salir y si hace falta, reiniciar el PC.
De
esta manera, incluso si los niños se llevan el equipo fuera de casa,
OpenDNS, continuará haciendo su trabajo, protegiendo los ojos de sus jóvenes hijos de contenido que podría ser objetable.
WebContentControl
A
pesar de recomendar OpenDNS para el filtrado de contenido en el
hogar, esto no puede ser visto como la mejor solución práctica para
todo lo que hay ahí fuera.
Esto
nos lleva a una interfaz gráfica para los siguientes programas
diseñados para funcionar en Linux: DansGuardian, tinyproxy y firehol.
Seguiremos trabajado en LinuxParty, para ayudarte a tener en casa un Linux seguro, y que tus hijos también lo estén.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac