LinuxParty
Vicente Martínez Sancho es profesor en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y presume de haber desarrollado un sistema de codificación tan invulnerable que reta a cualquier hacker del mundo descifrar cualquier información protegida por el mismo.
Denominado criptograma de residuos este método aplica un teorema matemático que en lugar de emplear cualquiera de los dos modelos criptográficos habituales basados en la confusión o la difusión opta por una vía diferente, la transformación, lo que confiere a la codificación una estructura tridimensional de infinitas posibilidades y, por tanto, compatible con la condición de Shanon o “secreto perfecto.
La base de este método consiste en permitir un número infinito de procedimientos de codificación con la misma clave, una frase corta o un grupo de palabras seguida por un grupo largo de ceros. Así se obtienen criptogramas de la misma longitud pero que no pueden ser descifrados incluso si se cuenta con la clave correcta si no se emplea el mismo método que se utilizó para la codificación.
El sistema, aún en fase de desarrollo, será comercializado próximamente a través de la empresa CryptoRes.
Vía: El Mundo

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac