LinuxParty
Hemos podido incluir algún otro software más, pero por actualización de los mismos, creemos que estos son bastantes buenos en este aspecto. Tanto si tienes una consulta médica, como una clínica, este artículo te puede interesar. Los dos primeros productos son de pago, los siguientes son libres, lo que implica que no tienen soporte a no ser que lo contrates con alguna empresa. ExtreHost suele dar soporte a éste tipo de productos, permitiendo más cosas que un simple hosting con una web. (Ya es tu decisión, ponerte en contacto con ellos)
Agenda médica de Jagarsoft
La agenda médica de Jagarsoft tiene como función principal organizar citas de pacientes de uno o varios médicos. Si bien puede ser usado en consultorio con un único médico el hecho que ofrezca la característica de multiusuario permite a varios recepcionistas trabajar sobre una misma agenda. En la agenda es posible consultar datos generales del paciente, parte de la historia clínica y presencia del paciente el día de la cita.
Su facilidad de uso permite reducir el tiempo necesario para organizar las citas además de que permite definir rápidamente el tipo de consulta y agregar consultas recurrentes (es decir pacientes que tienen un cronograma de citas establecido).
El principal inconveniente que hemos encontrado, es que es un software de escritorio, con una única compilación para Windows, es decir, no hay clientes de este programa para Mac o Linux como aplicación de escritorio, lo cual nos deja un poco vendidos a la plataforma de trabajo.
ClinicCloud
ClinicCloud es un programa (de escritorio) para gestión de citas médicas en la nube que permite gestionar fácilmente las citas para un consultorio médico. Una de sus mayores ventajas es que permite a los pacientes y usuarios del consultorio obtener citas en línea de forma sencilla y rápida. El paciente podrá seleccionar el tipo de consulta, la fecha y hora (dependiendo de la disponibilidad de espacios) y agregar algunos datos personales.
El programa es bastante intuitivo lo que facilita a las personas utilizar el sistema. Este sistema es útil para todo tipo de consultorios médicos, laboratorios, psicología, odontología etc.
CiMe (gratuito)
Si estás iniciando tu propio proyecto y requieres de un sistema sencillo pero robusto de gestión y administración de citas es posible que quieras considerar CiMe que es una opción gratuita disponible para Windows, Mac y Linux. Este sistema es una combinación de los dos anteriores ya que puede ser manejado tanto online como offline.
Permite generar recordatorio de citas vía correo electrónico y asignar muy rápidamente citas. Por medio de su interfaz gráfica es posible visualizar la carga de trabajo, espacios disponibles entre otros datos.
OpenEMR (gratuito)
Finalmente, si buscas una opción mucho más avanzada y robusta para tu consultorio que incluya múltiples aspectos del proceso de atención al paciente OpenEMR te podría interesar. Se trata de un proyecto gratuito que permite llevar un control de datos demográficos de los pacientes, agendamiento de citas y gestión de los flujos de trabajo del consultorio, registros médicos electrónicos, facturación, prescripciones, reportes entre muchas otras opciones. OpenEMR está en múltiples idiomas incluyendo español y ofrece características de seguridad de alto nivel.

-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.
Comentarios