LinuxParty
Las empresas y también los autónomos buscan herramientas solventes para que les ayuden a tener éxito con sus organizaciones. Y esto se tiene que conjugar con un coste de las mismas que permitan un rápido retorno del capital. Hoy vamos a ver seis programas de software libre para el día a día de la empresa.
No hablamos de software gratuito, porque todo tiene un coste de implantación, más allá de lo que nos suponga pagar por las licencias de uso. Nos va a permitir resolver áreas importantes en la gestión de la empresa y son programas contrastados y solventes, utilizados por multitud de empresas en todo el mundo.
Seis programas de software libre para la empresa
Son aplicaciones transversales, que podemos usar tanto en Windows como en Linux y que nos pueden ayudar en la migración de un sistema a otro.
-
"Thunderbird":https://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/ es un gestor de correo, que sería similar a Microsoft Outlook. Es interesante sobre todo si tenemos varias cuentas de correo. Podemos añadir complementos, al igual que en los navegadores, entre los que destacaría Lighting, que nos facilita el uso de calendario, pero también podemos personalizar la apariencia o añadir diccionarios para la corrección de mensajes. Para mi gusto a medida que aumenta el tamaño de los buzones su rendimiento es un poco más flojo.
-
"Libre Office / Open Office":http://www.tecnologiapyme.com/software/cuatro-claves-para-elegir-entre-openoffice-y-libreoffice-en-la-empresa tanto monta, monta tanto son las suites ofimáticas de referencia en el software libre. Quizás es uno de las decisiones más difíciles de tomar, puesto que hoy por hoy la mayoría de las empresas y clientes con los que nos relacionamos utilizan Microsoft Office en sus distintas versiones y podemos encontrar que interpreta los documentos de forma distinta. Además para usuarios avanzados de hoja de cálculo o base de datos quizás pueda resultar insuficientes, pero para el resto será una solución perfecta.
-
"Firefox":http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/ o Chromium son los dos navegadores de software libre. En ambos casos admiten extensiones, son rápidos y dos de las mejores alternativas para acceder a la web. Quizás son dos de los programas de software libre más populares y utilizados, tanto en sus versiones para escritorio como en los smartphones, para los que también tienen sus respectivas versiones.
-
"Abanq":http://abanq.org/ es un software de facturación que nos va a facilitar todo lo que necesitamos para poder emitir las facturas a nuestros clientes, registrar nuestros gastos o realizar nuestros presupuestos. Está disponible tanto para Windows como para Mac o Linux. Puede ser un ERP perfecto para pequeños comercios y Pymes ya que cubre a la perfección todas las áreas y lo podemos encontrar adaptado por sectores, tanto para autónomos, como para el sector del textil y calzado o proyectos y servicios.
-
"SugarCRM":http://www.sugarcrm.com/es es un software que nos va a permitir detectar las oportunidades de negocio que se presentan y tratar a nuestros clientes como si fueran únicos. Uno de los CRM más utilizados, con una gran base de usuarios, lo que es interesante si apostamos por la versión Comunity, que tiene soporte de la comunidad. Está basado en XAMP, por lo que accedemos a la misma a través de un navegador, ya la tengamos ubicada en nuestro servidor o en la nube. No es el único gestor de clientes que tenemos dentro del software libre.
-
"OpenERP":https://www.openerp.com/ es otro completo ERP, donde tendremos cubiertas las áreas ya que podemos implementar los módulos que necesite nuestra empresa, como: gestión de campañas de marketing, Fabricación, Recursos, ya sean humanos o materiales, Proyectos, CRM, Ventas, Compras o la gestión contable y financiera.
La parte buena es que si tenemos los conocimientos adecuados podemos montar y mantener estas herramientas nosotros mismos. Además todos incorporan una muy buena documentación y comunidades de desarrolladores bastante activas. De todas formas si no tenemos dichos conocimientos podemos acudir a cualquier partner que haya en nuestra localidad que nos asesorarán y montarán las herramientas de forma que tengamos siempre un soporte donde acudir ante cualquier problema.

-
Medicina.
- ¿Por qué una bacteria puede soportar una radiación que mataría a un ser humano?
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Las muertes por cáncer están disminuyendo, pero puede haber un asterisco
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Investigadores han encontrado una manera de regenerar dientes
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Hace 10.000 años nadie tenía lo ojos azules
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El virus de Epstein-Barr puede ser la causa principal de la esclerosis múltiple
- ¿Por qué da hambre tomar ''cannabis''?
- Un estudio demuestra que el consumo de marihuana en los adolescentes se correlaciona con disminución de IQ
- Cannabis: la cantidad