LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Con este pequeño truco se supone que aumenta la fuerza de la señal Wifi entre 2 a 4 bares (no bares de los que están a lo largo de tu calle, y mucho menos, que cojas la señal, 4 bares mas allá...)," y que requiere poco más que una lata de cerveza. "Lo que necesitas: tijeras, un cuchillo, un poco de masilla adhesiva y una lata vacía de cerveza de cualquier marca para el router "Agregaré a mis cosas favoritas (y muy amplia!) la lista de equipos de amplificación Wi-Fi de bajo presupuesto.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En un artículo publicado en el Navegante, de El Mundo publica: "La IEEE, organización técnica dedicada a la aprobación de estándares de telecomunicación, ha aprobado el nuevo sistema de conexión Wi-Fi de alta velocidad que utiliza las bandas de frecuencia de televisión, VHF y UHF, para transmitir la señal."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Las redes inalámbricas podrán ser compartidas entre las comunidades de vecinos siempre y cuando no exista ánimo de lucro y sea prestado por un operador. Así lo ha autorizado la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) tras la petición de una promotora en Barcelona en régimen de alquiler. Con la nueva norma, la CMT permite una red común bajo tres premisas:
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"A raíz de la preocupación por FireSheep que rastrea credenciales de personas que utilizan puntos de acceso WiFi públicos sin cifrar, un investigador de seguridad ha propuesto que el problema no sólo se encuentra en los grandes sitios Web como Facebook, también con aquellos que ofrecen acceso a internet inalámbrico gratuito. Chet Wisniewski, un investigador en la empresa de seguridad Sophos, propone que todos los "hotspots WiFi libres" deben cifrarse —con la contraseña 'free'—. '' Propongo adopción estándar de WPA2 y la contraseña por defecto "free".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Broadcom, el mayor fabricante del mundo de los transmisores-receptores Wi-Fi, ha abierto las fuentes de sus controladores para dispositivos Linux. Esta es una gran victoria para los usuarios de Linux, ya que hay una gran cantidad de usuarios que se enfrentan a muchos problemas con su Wi-Fi al usar sus computadoras portátiles. Con estos controladores de dispositivos ahora de código abierto,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los monitores de presión de los neumáticos incorporados en los coches modernos han demostrado ser del todo inseguros por los investigadores de la Universidad de Rutgers y la Universidad de Carolina del Sur. Los sensores inalámbricos, obligatorios en los nuevos automóviles en los Estados Unidos desde 2008, pueden utilizarse para realizar un seguimiento de vehículos o alimentar datos erróneos a las unidades de control electrónico (ECU), causando fallos en el funcionamiento.

A principios de año, los investigadores de la Universidad de Washington y la Universidad de California San Diego mostraron que el ECU podría ser pirateada, dando a los atacantes la capacidad de ser no ya simplemente algo molesto, podían activar el limpiaparabrisas o el claxon (la bocina) y algo más peligroso, deshabilitar los frenos o realizar interferencias con el acelerador.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Suricata es un detector de intrusos y motor de prevención desarrollado por la "Open Information Security Foundation" y sus proveedores de apoyo. El motor es de subprocesos múltiples y tiene soporte nativo de IPv6. Es capaz de cargar las normas vigentes y las firmas de Snort y soporta la Barnyard y herramientas Barnyard2.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esto es lo primero que se observa en nuestra pantalla cuando, al igual que haríamos con cualquier memoria USB, abrimos la caja, quitamos la capucha e insertamos en la ranura de nuestro ordenador lo que aparentemente es un pincho más de los que utilizamos diariamente para transportar o almacenar información.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

QueWifi

Internet está en todas partes y podemos acceder de mil formas diferentes, por eso es tan importante conocer en qué puntos de nuestras ciudades hay accesos Wifi públicos para conectarnos a la red de redes aunque estemos fuera de casa. QueWifi es una web muy sencilla que sirve para localizar rápidamente estos puntos e incluso añadir los nuestros propios.

Desde la pantalla principal podremos navegar sobre el mapa para ver las redes disponibles en cada zona, o usar su buscador que hay en la parte superior para encontrar directamente la calle o ciudad que queramos ver. Además cuando visualicemos la ficha de uno de estos puntos, veremos cuales son los más cercanos a este, por si perdiéramos la señal o no estuviera disponible.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Un intruso en tu red WiFiLa conexión es más lenta que de costumbre, demasiado lenta para que la causa sea un fallo de tu operadora. Controlas la configuración, haces unas cuantas pruebas… un momento: ¿es posible que el vecino esté conectado a tu router inalámbrico y use la conexión para descargar películas a destajo? Pues sí.

Las redes WiFi son particularmente vulnerables a intrusiones externas. Si tu señal carece de cifrado, o bien te has olvidado de activarlo o bien quieres compartirla con todo el mundo (en ese caso, sólo te interesará echar a los abusones). Pero, aun con cifrado, es posible que alguien se cuele por los motivos más diversos.

En este tutorial te enseñaremos a identificar los intrusos en tu red y a tomar medidas para expulsarlos definitivamente. De paso, aprovecharemos para comentarte cuáles son las protecciones más eficaces y cuáles, por el contrario, sólo hacen perder el tiempo.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías