LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cesar Alierta, presidente de Telefónica, en una declaraciones realizadas durante la mañana de ayer en Bilbao.
...los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagarnos nada, lo cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero eso no va a poder seguir, es evidente, las redes las ponemos nosotros, el peering lo hacemos nosotros, los sistemas los hacemos nosotros, el customer care lo hacemos nosotros, el servicio post-venta lo hacemos nosotros, el servicio de instalación lo hacemos nosotros, lo hacemos todo… ¿Cual es la estrategia de telefónica? ...Eso va a cambiarSobre el cloud computing opina lo mismo:
...La inteligencia está en la red, y las redes son nuestras…
No sabemos que pensarán de esto empresas como Google o Microsoft, directamente implicadas, pero vamos, me da a mi que a Telefónica no le interesa tener mala relación con los buscadores, y querer cobrar por partida doble (usuarios y empresas) un servicio que se supone ya pagan los usuarios con su conexión no se si calificarlo como arriesgado o lícito. Veremos las repercusiones que esto puede ocasionar.
¡Gracias a Alberto por el chivatazo!
Vía | Elotrolado > eitb y Genbeta
¿Dónde vamos a parar?

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER
Comentarios
Lo de Telefónica, ya no tiene nombre...
Y deberían de quitarles "sus" redes que se las pagó Franco, y que una tercera empresa se encargue de comercializar sus contenidos, lo mismo que ocurre con Red Eléctrica Española.
Si hubiera una competencia real, y no el monopolio (disimulado) existente, otro gallo nos cantaría...
Que bajen los precios, que lo de España es VERGONZOSO!
#1, estoy contigo, pero has debido de incluir este enlace [enciclopedia.u s.es], para que la gente sepa que los postes y el cableado han sido propiedad del Estado, y no de la empresa.