LinuxParty
¿Pero en el futuro… no iban a trabajar sólo los robots? ¿Los ordenadores no iban a dominar el mundo? ¿Aún nos tendremos que preocupar por nóminas y pensiones? Pues sí: porque la humanidad, aunque no lo parezca, avanza y necesita nuevos expertos.
¿Qué nos encontraremos, por ejemplo, en el año 2030? Sin duda, la ciencia y la tecnología jugarán un papel muy importante en todos los avances, tanto para recuperarnos de la situación actual (también muy de ciencia-ficción), como para encontrar un nuevo camino (más lejos de donde ha llegado nadie).
La empresa cazadora de tendencias Fast Future ha analizado los aspectos que nos preocuparán de aquí a 20 años, las oportunidades que de ellos se derivan, y los profesionales que se contratarán para afrontar los problemas. ¿Qué “superhéroes” se necesitarán en el futuro?
1. La gente se mueve, se mueve
Pero en todas partes necesitan comer, un sitio donde vivir, recursos de higiene y salud, educación, cuidados para las personas mayores e incluso curar enfermedades que hoy son incurables o que no conocemos.
¿A quiénes llamamos? A quienes sepan gestionar el bienestar de las personas mayores, a proveedores de servicios de longevidad, a consultores personales de salud y obesidad, y a nutricionistas.
2. Turbulencias económicas
Aún estaremos intentando estimular el crecimiento económico, con mucha inversión en infraestructuras que no hagan daño al medioambiente pero que nos faciliten la vida.
¿A quiénes llamamos? A especialistas de teletransporte, comerciales de agua, asesores de derechos del terreno de los desiertos.
3. Esto de la política…
… seguirá siendo muy complicada… Habrá que organizar muchas soluciones a nivel global y las personas querrán saber en todo momento en qué se invierten sus impuestos. Será necesario organizar sistemas para que todos colaboremos en las decisiones y herramientas para simular y “limpiar” restos de conflictos.
¿A quiénes llamamos? A los policías virtuales, a los diseñadores de sistemas sociales, a los auditores y consultores financieros del cambio climático.
4. Negocios 3.0
Nuevos negocios y nuevas prácticas comerciales e industriales, que necesitarán también de la innovación. Si te quieres dedicar a inventor, que sepas que las patentes se quedarán obsoletas en poco tiempo.
¿A quiénes llamamos? A analistas de reciclaje, a guías de viajes por el espacio, y a analistas y gestores de redes sociales.
5. ¡Viva la ciencia y la tecnología!
Mas oportunidades para “genios locos”, porque se buscará la excelencia en procesos e investigaciones. Como habrá nuevos problemas, se invertirá en crear productos que den nuevas soluciones. Y las nuevas tecnologías se aprenderán dentro de nuevas tecnologías.
¿A quiénes llamamos? A nanodoctores, a técnicos en telemedicina y a diseñadores y mecánicos de robots.
6. Conviviendo con tu bisabuelo
Continúa en QueCursar.com

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER