LinuxParty

Desde el lanzamiento del G1 de T-Mobile, que llegó aquí meses después bajo la denominación HTC Dream, la variedad de terminales basados en el sistema operativo de Google ha sido más bien escasa en el mercado. Sólo otros dos modelos, ambos fabricados por HTC: el Magic que comercializa Vodafone y el Hero que ofrece Orange. Pero el panorama ha comenzado a cambiar: Samsung ha lanzado esta semana el Galaxy, HTC ha presentado el Tattoo y el próximo jueves Motorola presentará varios móviles con Android con los que confía frenar su declive. Y para redondear la fiesta, incluso ha salido una actualización oficial del Dream a Cupcake. Este otoño será, sin duda, la estación de Android.
El Samsung Galaxy es el primer terminal del fabricante coreano que utiliza Android. Ya está disponible a través de Yoigo, a un precio de 499 € en modalidad libre y de 99 € con un contrato de 18 meses de permanencia. Utiliza la versión 1.5 (Cupcake) del sistema operativo Android y cuenta con pantalla AMOLED táctil capacitiva de 3,2 pulgadas, cámara de 5 megapíxels y conectividad WiFi y HSDPA de 7,2 Mbps. Sus 11,9 milímetros de grosor hacen del Galaxy el más delgado de los móviles Android del mercado, y con sus 116 gramos de peso, también es el más ligero, aunque casi a la par con el HTC Dream. Pese a las manifestaciones de Samsung en sentido contrario de hace unos meses, el Galaxy contiene mayoritariamente aplicaciones de Google.
HTC se tatúa
Por su parte, HTC no se ha dormido en los laureles a esperar que le llegue competencia. El fabricante de los primeros tres móviles Android llegados al mercado ha presentado este martes el nuevo modelo Tattoo, un smartphone que pretende dirigirse al mercado de consumo masivo. Es el segundo móvil de HTC que utiliza el interfase visual Sense UI, introducido por la firma con el Hero que vende Orange en España. Cuenta con pantalla táctil resistiva de 2,8 pulgadas y cámara de 3,2 megapíxels, y lo que más destaca el fabricante es la carcasa intercambiable, que abre posibilidades de personalización. Todavía no se conocen la fecha de llegada del Tattoo al mercado español ni su precio.
Actualización del HTC Dream
Los propietarios de un HTC Dream, que lo compraron impacientes por ser los primeros en tener un móvil con Android, llevan meses en inferioridad de condiciones debido al retraso de Telefónica en proporcionarles una actualización a la versión más reciente del sistema operativo, la 1.5 también conocida como Cupcake. Sorprendentemente, a finales de la semana pasada fue la propia HTC la que publicó una actualización oficial del Dream a Cupcake. Eso sí, hay que usar Windows para instalarla.

-
Robótica
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Robot mata a un trabajador en una Planta de Verduras en Corea del Sur