LinuxParty
Ayer se pudieron conocer algunos detalles que apuntarían al futuro sistema operativo de Google, como ciertas menciones al mismo en el código fuente de Chromium, claro indicio del trabajo que desarrollan para una máxima integración entre navegador y sistema operativo.
Hoy vemos más detalles que apuntan a Chrome OS, como una imagen que muestra un árbol de directorios entre los cuales se puede ver uno de “autocomplete”, otro de “bookmarks” y uno llamado “chromeos”.
También se habla sobre una barra de navegación compacta que será añadida a Chrome, y de como el navegador puede informar sobre la versión de sistema operativo al ingregar about:version en la barra de direcciones del mismo.
Aunque la idea de un sistema operativo en la nube no es nueva, y ya hemos conocido a Cloudo y gOS, algo proveniente de parte de Google seguramente tendrá un mayor reconocimiento. Y aunque inicialmente parece que se tratará de un sistema operativo bastante básico, Chrome OS seguramente proveerá todo lo necesario para disfrutar de la web, que es donde hoy día pasamos la mayor parte del tiempo, una gran duración de batería y un encendido instantáneo.
Es suficiente para mi, además de ciertos elementos que pueden llegar con el tiempo gracias a que se trata de un sistema operativo moderno, no como la competencia que se basa en patrones que llevan más de 40 años.
Via DownloadSquad

-
Internet
- JPageBuilder un constructor de plantillas de Joomla, infinitamente mejor que Elementor.
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación