LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[Vía The Inquirer] Pocos ámbitos tecnológicos se le han resistido a Google hasta el momento y el próximo podría ser la telefonía móvil en el que el gigante de los buscadores parece querer entrar a competir con su propia operadora de telefonía.
Algunos analistas, como David Goldman, aseguran que ya es tarde para plantearnos si Google lanzará su propia operadora, y que más bien debemos preguntarnos cuando lo harán porque según varios indicios la gran G ya ha decidido que este será su próximo reto. Para dar este paso Google cuenta con la experiencia adquirida en el campo de la telefonía móvil gracias a Android y con el precedente del servicio de llamadas Voice, que se ha hecho muy popular. Además, el gigante de los buscadores lleva tiempo experimentando con la provisión de banda ancha de alta velocidad a través de “Google Fiber” (Google Fibra).
De confirmarse estos rumores, Google entraría a competir en un negocio en el que Verizon y AT&T se reparten la mayor parte de los usuarios en Estados Unidos.
Evidentemente a estos operadores no les haría ninguna gracia la llegada de un gigante como Google a su negocio.
Tampoco se lo pondrían fácil a este nuevo operador las autoridades reguladoras de la competencia de EE.UU, así como las organizaciones en defensa de la privacidad.
Pero, ¿y los consumidores?, ¿estarían dispuestos a cambiar de operador y confiar sus servicios de telefonía a Google? Eso aún es un misterio, pero lo cierto es que una compañía de estas dimensiones tendría capacidad para ofrecer tarifas competitivas para atraer a los usuarios, poniendo en aprietos al resto de operadores.
Y vosotros, ¿apostaríais por una operadora de Google?
Vía: TechCrunch, CNNMoney

Algunos analistas, como David Goldman, aseguran que ya es tarde para plantearnos si Google lanzará su propia operadora, y que más bien debemos preguntarnos cuando lo harán porque según varios indicios la gran G ya ha decidido que este será su próximo reto. Para dar este paso Google cuenta con la experiencia adquirida en el campo de la telefonía móvil gracias a Android y con el precedente del servicio de llamadas Voice, que se ha hecho muy popular. Además, el gigante de los buscadores lleva tiempo experimentando con la provisión de banda ancha de alta velocidad a través de “Google Fiber” (Google Fibra).
De confirmarse estos rumores, Google entraría a competir en un negocio en el que Verizon y AT&T se reparten la mayor parte de los usuarios en Estados Unidos.
Evidentemente a estos operadores no les haría ninguna gracia la llegada de un gigante como Google a su negocio.
Tampoco se lo pondrían fácil a este nuevo operador las autoridades reguladoras de la competencia de EE.UU, así como las organizaciones en defensa de la privacidad.
Pero, ¿y los consumidores?, ¿estarían dispuestos a cambiar de operador y confiar sus servicios de telefonía a Google? Eso aún es un misterio, pero lo cierto es que una compañía de estas dimensiones tendría capacidad para ofrecer tarifas competitivas para atraer a los usuarios, poniendo en aprietos al resto de operadores.
Y vosotros, ¿apostaríais por una operadora de Google?
Vía: TechCrunch, CNNMoney

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido