LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El sistema operativo GNU/Linux es el más compatible del mundo con todo
tipo de hardware, o eso afirma uno de los principales desarrolladores
de controladores de este segmento, que desmitifica esa creencia popular
según la cual el soporte hardware es inferior en GNU/Linux que en otras
alternativas. Lo cierto es que las palabras de Greg Kroah-Hartman me han sorprendido especialmente, porque desde hace tiempo vengo experimentando lo que muchos usuarios del sistema operativo GNU/Linux: no todo el hardware que funciona correctamente en Vista o XP lo hace de igual modo en cualquier distribución Linux.
El principal mantenedor de controladores USB y uno de los máximos responsables de la gestión del kernel en las distros de Novell ha afirmado que esos problemas son puntuales, y que hay muy pocos dispositivos que no estén soportados.
La iniciativa Linux Driver Project precisamente está ayudando a avanzar en ese campo, ya que los más de 300 desarrolladores que se han apuntado a programar controladores de forma gratuita para los fabricantes hardware que se los pidan comienzan a ofrecer los frutos de su trabajo. Las próximas versiones del núcleo serán especialmente importantes en ese apartado, así que es evidente que el soporte hardware en GNU/Linux será cada vez mejor.
Y con todo y con eso, siendo linuxero de pro, sigo sin creérmelo del todo. ¿Qué opinión tenéis vosotros? (por favor, comentad con moderación, se trata de hablar de vuestras experiencias con Linux, no quiero iniciar el típico flame)…
Enlace
MuyComputer

El principal mantenedor de controladores USB y uno de los máximos responsables de la gestión del kernel en las distros de Novell ha afirmado que esos problemas son puntuales, y que hay muy pocos dispositivos que no estén soportados.
La iniciativa Linux Driver Project precisamente está ayudando a avanzar en ese campo, ya que los más de 300 desarrolladores que se han apuntado a programar controladores de forma gratuita para los fabricantes hardware que se los pidan comienzan a ofrecer los frutos de su trabajo. Las próximas versiones del núcleo serán especialmente importantes en ese apartado, así que es evidente que el soporte hardware en GNU/Linux será cada vez mejor.
Y con todo y con eso, siendo linuxero de pro, sigo sin creérmelo del todo. ¿Qué opinión tenéis vosotros? (por favor, comentad con moderación, se trata de hablar de vuestras experiencias con Linux, no quiero iniciar el típico flame)…
Enlace
MuyComputer

-
Seguridad
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.
- Configuración con Ejemplos de Snort para Windows, detección de intrusiones