LinuxParty

El caparazón de un caracol del océano Índico podría mejorar la protección de soldados y el blindaje de vehículos, reveló un estudio divulgado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Ese tipo de defensa se ha hecho crucial en los conflictos bélicos que libra Estados Unidos en Irak y Afganistán, donde un gran número de soldados ha muerto como resultado de la detonación junto a los caminos de artefactos explosivos improvisados.
Un grupo científico encabezado por Christine Ortiz, profesora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estudió un caracol de los fondos marinos que tiene un caparazón que se caracteriza por tres estratos que disipan la energía e impiden su fractura.
Según explicó la científica a Efe, las características de ese caparazón podrían aplicarse a una estructura de defensa pues éstas resisten la penetración, disipa la energía y mitiga las fracturas.
"Esto incluye el blindaje sintético, que se usa tanto para proteger el cuerpo humano como la estructura de vehículos"
La investigadora indicó que las aplicaciones de una copia de la estructura del caparazón también podrían aplicarse en oleoductos para resistir la penetración de rocas o la abrasión, así como en equipos deportivos, incluyendo los cascos que se usan en disciplinas como el fútbol americano, el béisbol, el hockey, el ciclismo y el automovilismo.
=========
=========
MECANISMO DE DEFENSA CONTRA LA ACIDEZ
Ortiz descubrió el gastrópodo en 2003 en las cercanías de agujeros hidrotermales que expulsan agua a altas temperaturas en el océano Índico.
En ese ambiente, el caracol también está expuesto a una gran acidez y enormes fluctuaciones de la temperatura, así como el ataque de depredadores.
Según Ortiz, la concha del gastrópodo puede disipar la energía mecánica de uno de esos depredadores mediante el caparazón, cuyo estrato superior está compuesto principalmente por gránulos de sulfuro de hierro. A él se suma una gruesa capa orgánica intermedia a la que le sigue un estrato calcificado.
La investigadora indicó que la mayoría de los caracoles tienen una capa calcificada y otra orgánica.
En el caso del caracol del océano Índico, las simulaciones indicaron que la gruesa capa orgánica intermedia puede absorber gran parte de la energía. También ayuda a disipar las fluctuaciones termales. EFE.
Fuente: Periodista Digital.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido