LinuxParty
Durante este año que ahora empieza, un grupo de cinco robots como el del vídeo se liberarán en la bahía de Gijón. Su principal objetivo será el de monitorizar y buscar polución en el puerto.
Estos robo-peces han sido desarrollados por científicos británicos, y la de Gijón será su primera misión en aguas abiertas. Si el experimento tiene éxito, pronto podremos verlos en ríos y lagos de todo el mundo.
Cada máquina cuesta unos 22.000 euros y son un ejemplo perfecto de biomimética, ya que nadan imitando el movimiento real de los peces. Van equipados con sensores químicos que miden los niveles de oxígeno y detectan contaminantes potencialmente peligrosos procedentes de las filtraciones o escapes de buques y tuberías submarinas.
Más información y vídeo en Amazings.es

-
Patentes
- Cuando Apple (O Amazon u otra grande) llama, 'es el beso de la muerte'
- Google se compromete a no demandar a cualquier proyecto de código abierto que utilicen sus patentes
- Al igual que Linus Torvalds, Jeff Bezos también pide terminar con las batallas de patentes
- Patentan método para evitar la piratería de objetos
- O’Reilly reclama la propiedad de Web 2.0
- Llama a tus representantes y dile lo de las patentes
- La Casa Blanca respondió sobre la petición de patentes de software
- Francia lanzará una `Sociedad Nacional Troll de Patentes`
- La Impresión 3D podría enfrentarse a problemas legales.
- ¿ Son los «Derechos de Autor» la «Inquisición» del Siglo XXI ?
- ¿El principio del fin de las Patentes de Software en EE.UU.?
- Por qué necesitamos abolir las Patentes de Software
- Nueva Zelanda no quiere Patentes de Software.
- Lobbies inversores Capital-Riesgo en contra de las Patentes de Software.
- La implantación libre de Flash pretender superar a la versión de Adobe