LinuxParty
No distinguen entre amigo y enemigo, pero apuntan, disparan y matan sin la supervisión de nadie. Son máquinas –humanoides, drones o carros de combate– que deciden de manera autónoma cuál es el objetivo a abatir. Esta tercera revolución armamentística, tras las armas de fuego y las nucleares, podría tomar los campos de batalla en un futuro cercano. Si caen en manos de terroristas someterían al mundo. Los expertos más destacados en inteligencia artificial están batallando por prohibir el uso de estos soldados robóticos con carta blanca para matar.
A finales de otoño el cortometraje ‘Slaughterbots’ se hizo viral. Muestra un porvenir distópico donde los robots automatizados para matar están a la orden del día. Enjambres de drones, minúsculos como insectos, podrían acceder al interior de cualquier recinto, identificarían a sus víctimas mediante una herramienta de reconocimiento facial e impactarían contra su cráneo hasta hacer estallar su cerebro.
“El vídeo es más que una especulación. Muestra el resultado de integrar y miniaturizar tecnologías de las que ya disponemos hoy en día”, asegura el autor, Stuart Russell, experto en Inteligencia Artificial en la Universidad California Berkeley. “Permitir a las máquinas elegir matar humanos será devastador para nuestra seguridad y libertad”, advierte este profesor de ciencias de la computación. Los ataques del ejército podrían llegar a ser de precisión quirúrgica para evitar muertes colaterales. Pero también un grupo violento extremista podría programar estos robots para, por ejemplo, ejecutar a aquellos que estén difundiendo en sus redes sociales información que les perjudique.
No son pocos los ejércitos que están trabajando en el desarrollo de armas autónomas. “Delegar en una máquina el acto de matar es indigno”, asegura a El Independiente Ramón López de Mantarás, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA). “Estas máquinas no pueden distinguir la actitud de rendición ni tienen compasión”, ilustra el investigador del CSIC. Ha firmado junto a miles de científicos, expertos en inteligencia artificial y robótica, una carta abierta pidiendo la prohibición de los robots con autonomía para matar.
Más información y fuente: en El Independiente.

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.