LinuxParty
No hay nada que me haga más feliz que una Nettop y mis niveles de regocijo se desplazan a niveles groseros si esa Nettop lleva Linux. El todopoderoso Google se equivoca y bien feo, hace poco dijo que los ordenadores de escritorio serían irrelevantes en 3 años, pero yo creo que en realidad sufrirán una transformación, y las Nettop son esa transformación.
Asus siendo muy visionario en este aspecto, sacó al mercado su Nettop Eee Box EB202. Si bien esta Nettop es de primera generación, no se puede dejar pasar por alto las iniciativas Linux que hacen las compañías para incentivarlos a crear más. Esta peculiar versión de la **Eee Box* tiene como cerebro un procesador Intel Atom N270 a 1.6 Ghz, 1 Gb de RAM, 160 Gb de almacenamiento y porsupuesto, Ethernet y WiFi.
Pero la mejor parte de esta Nettop, es que lleva como alma el Sistema Operativo Red Flag Linux, distribución china que está pensada en parecerse a Windows XP. ¿Lo mejor de todo?, en la web de Newegg lo venden a solo $190. Como diría el gran Duke Nukem, What are you waiting for… Christmas?.
Vía Gizmología.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac